GeoGebra cierra con propuestas para optimizar enseñanza

El Primer Congreso Nacional de GeoGebra en Sucre cerró ayer, con propuestas de educación para optimizar los métodos de estudio y enseñanza de las materias de matemáticas, física y cálculo que, no sólo prevé...


CORREO DEL SUR
Local / 07/05/2017 02:42

El Primer Congreso Nacional de GeoGebra en Sucre cerró ayer, con propuestas de educación para optimizar los métodos de estudio y enseñanza de las materias de matemáticas, física y cálculo que, no sólo prevé beneficiar a los educadores.

Constituir un instituto de GeoGebra a través de clubes en varios puntos de Bolivia conformados por los asistentes, es una de las conclusiones del evento, así como la noción de realizar dos cursos para los profesores, divididos en presencial y virtual; uno de ellos con el patrocinio de la Organización Iberoamericana de Estados (OIE), informó el coordinador del evento, Weimar Pereira.

En la clausura estuvo presente la viceministra de Ciencia y Tecnología, Jenny Carrasco, quien confirmó la realización de las Olimpiadas Científicas en Sucre, en octubre.

Asimismo definieron la capacitación a profesores y estudiantes destacados en matemáticas, a nivel nacional para la participación en certámenes olímpicos

Los instructores en las dos jornadas fueron el español Agustín Carrillo de Albornoz, y los bolivianos Ismael Chávez y María Teresa Torres con la asistencia de más de 1.500 maestros de Chuquisaca y de otros departamentos.

Etiquetas:
  • GeoGebra
  • propuestas
  • enseñanza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor