Ven en niños una nueva generación de artistas
El “Encuentro de Arte Infantil” dirigido a niños y niñas de escasos recursos que pintan en las calles de Sucre reunió a una veintena de menores de diez años de edad, que participaron de un taller técnico-pedagógico...
El “Encuentro de Arte Infantil” dirigido a niños y niñas de escasos recursos que pintan en las calles de Sucre reunió a una veintena de menores de diez años de edad, que participaron de un taller técnico-pedagógico que permitió desarrollar más sus destrezas artísticas de dibujo y pintura a cargo de la reconocida maestra plástica Analy Fuentes.
La vicepresidenta de la Fundación Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños (ELIC), Nancy Claure, informó que la iniciativa tiene el objetivo de visibilizar las habilidades y destrezas artísticas de las niñas y niños.
Por su parte, el rector de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), José Luís Gutiérrez, destacó la importancia de apoyar el desarrollo de talentos a temprana edad generando espacios destinados a este propósito, los cuales deben complementar los procesos educativos formales.
En el taller, la artista plástica Analy Fuentes se declaró admiradora del arte de los niños. "Yo creo que aquí vamos a tener una nueva generación de artistas que es muy importante, la idea es inspirar a los niños y a los jóvenes con el trabajo que se hace”, destacó al remarcar que el trabajo de los niños plasmado en las calles “es maravilloso, realmente son niños muy talentosos y creativos”.
Esta actividad, que es promovida por la UASB y la Fundación ELIC, se plasmará en una exposición del 9 al 13 de mayo en la Casa de la Cultura Universitaria, donde la población podrá apreciar dichas muestras de talento y adquirirlas a modo de apoyar a estos pequeños artistas.
Los niños que participaron del taller de ayer en la UASB suelen dibujar y pintar con tizas sobre las aceras de las calles, en plazas, parques o mercados de Sucre y a cambio, los transeúntes les dan algunas monedas.