Nuevo recinto aduanero tiene un avance del 60%
Las obras, que demandan una inversión de Bs 2 millones, son ejecutadas por la empresa constructora ECCO SRL
El recinto aduanero con autonomía de gestión para Chuquisaca, que se construye en la localidad de Yamparáez, a 27 kilómetros de Sucre, alcanzó un avance de obras del 60%, según informó la Aduana Nacional de Bolivia (ANB).
La senadora Nélida Sifuentes envió el 6 de abril una carta a la presidenta Ejecutiva de la ANB, Marlene Ardaya, solicitándole celeridad en la construcción del recinto aduanero, que tiene una superficie de 60.000 metros cuadrados cedidos por la Alcaldía de Yamparáez a la Aduana en 2015.
En su respuesta con fecha del 5 de mayo, Ardaya explica que el plazo para la ejecución y entrega de las obras es de 300 días, computables a partir del 19 de octubre de 2016 y que el avance es del 60%.
“Como podrá advertir, la Aduana Nacional ha realizado avances importantes para la cristalización del proyecto de construcción del nuevo Recinto de Aduana”, destaca la autoridad quien adjuntó en su respuesta amplia documentación.
En abril de 2015, el presidente Evo Morales promulgó la Ley de transferencia de seis hectáreas de terreno a favor de la Aduana, que en octubre de 2016 inició las obras del nuevo recinto.
La empresa ejecutora es ECCO SRL, de Cochabamba, que propuso una inversión de Bs 2.045.697 y un plazo de nueve meses para realizar el proyecto.
De acuerdo con el cronograma de obras, la empresa tiene hasta julio próximo para concluir los diferentes módulos.
El nuevo recinto está ubicado cerca del nuevo Aeropuerto Internacional Alcantarí, zona Guerra Loma, que realza su importancia, para la Aduana, por lo logístico.
Según datos de la actividad aduanera en Chuquisaca, las importaciones para este departamento son: máquinas, aparatos, material eléctrico y mecánico, vehículos y tractores, entre otros.
El Departamento tiene relevancia para la administración aduanera debido a que en reiteradas ocasiones se reportaron casos de contrabando de cigarrillos y bebidas.
Actualmente, la administración de Sucre depende de la Gerencia Regional de Cochabamba.
La presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, anunció antes de que iniciaron las obras que Chuquisaca tendrá un moderno recinto aduanero con autonomía de gestión, no como el de Sucre que depende de la Aduana Regional Cochabamba.
"Ya tiene que perder el estatus de una administración, tiene que ser una gerencia en Chuquisaca, porque actualmente depende de Cochabamba y (el nuevo recinto) estará cerca del aeropuerto de Alcantarí", informó la autoridad en su momento.
Módulos
Oficinas Aduana-ALBO S.A. (Almacenera Boliviana).
Batería de baños.
Puesto de control de ingreso.
Cerco de alambre de púas.
Galpón de 400 m2 cubiertos.
Sistema de tratamiento de residuos sólidos.
Sistema de agua potable.
Ripiado de vías interiores y drenaje pluvial de galpón de 400 m2.