Chuquisaca celebra el Primer Grito Libertario con anuncios de reinyección económica
El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, pidió diseñar un Departamento del siglo XXI con los nuevos ingresos económicos durante la sesión de honor de la Asamblea Departamental y Concejo Municipal
Sucre y Chuquisaca celebran los 208 años de aniversario del Primer Grito de Libertad en América Latina con anuncios de reinyección económica con los futuros ingresos económicos provenientes de los recursos naturales y la inversión pública.
Durante la sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental y Concejo Municipal en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura (CICC), el presidente en ejercicio Álvaro García Linera pidió el miércoles diseñar una Chuquisaca del siglo XXI con los nuevos ingresos.
La autoridad destacó las cifras positivas en el crecimiento de la región y recordó que en diez años Chuquisaca terminó con los problemas fundamentales de servicios básicos y pidió a sus autoridades enfocar la mirada en la creación de "industrias productivas" para acelerar su desarrollo.
"En diez años salimos de la extrema pobreza porque garantizamos servicios básicos, eso se acaba y ahora qué. Ese dinero que llegará a la Gobernación y las alcaldías en qué vamos a invertir, hay que diseñar Sucre y Chuquisaca del siglo XXI", señaló.
El mandatario precisó que Chuquisaca en los siguientes años recibirá más de 1.000 millones de dólares en inversión pública y el procesamiento de sus 3 TCF (trillones de pies cúbicos) en hidrocarburos.
"Qué quieren hacer con sus 3 TCF, qué quieren hacer con sus futuros 11 TCF, (porque) Santa Cruz con 1 TCF se convirtió en una potencia y Chuquisaca que hará con 3", manifestó.
ACTOS
La sesión precedió al homenaje a la Campana de la Libertad en de la Libertad en la Basílica Menor de San Francisco, donde se sumaron las autoridades judiciales.
Posteriormente se cumplió el desfile de teas en la plaza 25 de Mayo. Más tarde se tiene previsto tres serenatas distritales.
Durante la jornada, el desfile escolar abrió la celebración y se sumaron una serie de actividades menores pero de singular importancia en diferentes rubros.