Sucrenses se despiden de mayo con el día más frío
A las 6:30 de ayer se registró la temperatura más baja del mes que fue de 6 grados centígrados, la máxima fue de 19
Envueltos en abrigos y soportando gélidos vientos, los sucrenses despidieron mayo con la temperatura más baja del mes, 6 grados centígrados, registrada a las 6:30 de ayer, aunque es probable que en las zonas más altas de la ciudad se hubiese tenido una sensación térmica inferior.
El temporal que afecta a varias regiones de todo el país, permanecerá –al menos en la Capital– hasta mañana, viernes, esperando así mejor clima para el primer fin de semana de junio, mes en el que la transición de otoño a invierno se concreta.
Si bien el frente frío que incluso provocó nevadas en ciudades como La Paz y Potosí el martes, pasará en los próximos días, las temperaturas no subirán demasiado como es característico en la temporada, precisó el técnico de Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), Javier Ugarte.
Es así que las temperaturas máximas se mantendrán entre los 18 y 20 grados y las mínimas continuarán en descenso, sostuvo. Ayer, la máxima fue de 19 grados.
“Estos días la nubosidad es casi nula, tenemos de 70 a 80% de días y noches despejados lo que no permite la retención de calor que recibe la superficie de la tierra mediante la radiación, entonces vemos descensos de las temperaturas y una sensación térmica baja, sobretodo en la madrugada”, puntualizó.
Ugarte recomendó a la población tomar precauciones respecto al clima, teniendo un abrigo y cuidados adecuados para evitar enfermedades a causa de las bajas temperaturas de la temporada.
De acuerdo con un reporte anterior del director del SENAMHI, Franz Delgadillo, la temperatura más baja en lo que va del año fue de 4.4, registrada en abril, aunque a decir de Ugarte la mínima extrema de estos primeros meses del año fue de 6 grados el 28 de abril, en el centro de la ciudad, una cifra que baja hasta puntos como el citado por Delgadillo en zonas altas como Alto Delicias y otros barrios.
En gestiones anteriores, la temperatura mínima registrada en mayo llegó incluso a 1 grado.