Fancesa lanza precio de Bs 36,50 en planta sólo para Santa Cruz

El directorio también decidió mantener el precio de Bs 54 puesto en Santa Cruz

DIRECTORIO. Los representantes de las tres copropietarias públicas en la reunión de ayer.

DIRECTORIO. Los representantes de las tres copropietarias públicas en la reunión de ayer.

El Transporte Pesado condiciona bajar el precio del flete

El Transporte Pesado condiciona bajar el precio del flete


    Sucre/CORREO DELSUR
    Local / 07/06/2017 05:30

    La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA) estableció un nuevo precio de Bs 36,50 la bolsa para los clientes de Santa Cruz que realicen compras directas arriba de 500 bolsas en la planta de Cal Orck’o, en Sucre, y decidió mantener el precio de Bs 54 del producto puesto en el mercado cruceño.

    Tras nueve horas de análisis, el directorio de la empresa chuquisaqueña adoptó la determinación de fijar un precio de Bs 36,50 por bolsa de cemento pero exclusivamente para los clientes de Santa Cruz.

    “Con esta propuesta aprobada el cliente tiene la opción de llevarse el cemento con fletes variables, lo que dependerá de la habilidad de comprador”, indicó el director por la Gobernación en FANCESA, Valerio Llanos, al anunciar que la medida rige a partir de hoy y para compras mayores a 500 bolsas.

    Con esta estrategia la empresa evita los costos del transporte, que actualmente es de Bs 17 por bolsa de cemento, y la comisión de Bs 2,5 por bolsa que paga a agencias comerciales en Santa Cruz.

    Asimismo, FANCESA descartó rebajar el precio de su producto (Bs 54) puesto en Santa Cruz, donde Itacamba ofrece la bolsa de cemento de 50 kilos a Bs 49 con el objetivo de copar ese mercado.

    Las reiteradas rebajas de Itacamba fueron catalogadas como medidas de desesperación por FANCESA, pues al no poder vender su producto recurren a la rebaja de precios a costa de sus ganancias.

    “Están desesperados, tienen que recuperar su inversión, nosotros no porque somos una empresa consolidada”, remarcó Llanos al señalar que si el transporte pesado acepta bajar el costo del flete FANCESA podría llegar con mejores precios al mercado cruceño.

    A propósito del flete, el directorio determinó encomendar a la Presidencia de FANCESA sostener reuniones con el sector sindicalizado del transporte pesado en la perspectiva de bajar el precio del flete.

    La empresa, además, anunció que las empresas constructoras cruceñas que requieran grandes cantidades de cemento se beneficiarán con rebajas extraordinarias de precios.

    En cuanto a la calidad, FANCESA decidió mejorar aún más su sistema de dosificación de clínker para conseguir un mayor rendimiento de su cemento.

    La Gobernación pide al Rector dejar la Presidencia

    El gobernador Esteban Urquizu volvió a descargar su molestia contra la planta ejecutiva de FANCESA, porque no obedecen las instrucciones de la junta de accionistas, que es la instancia superior de toma de decisiones, por lo que consideró inminente una reestructuración administrativa desde la cabeza del directorio de la empresa.

    En una conferencia de prensa, Urquizu pidió al presidente del Directorio, Eduardo Rivero, delegar sus funciones y ocuparse íntegramente a sus tareas de rector de la Universidad San Francisco Xavier, así como él lo hace en el Gobierno Departamental.

    “El presidente del directorio a veces todos los meses (está en) viaje tras viaje y es así yo también podría ser director, la ley no me prohíbe, pero como tengo muchas actividades en la Gobernación para no perjudicar debo designar a otra persona que se dedique exclusivamente y tiempo completo a la empresa”, dijo Urquizu.

    Agregó que la reestructuración administrativa debe implicar un ajuste incluso a nivel de la Presidencia, pues considera que desde ese cargo se debe supervisar el trabajo cotidiano de los funcionarios e incluso de los gerentes de la empresa.

    Denunció que en la empresa “hacen lo que les da la gana” y citó como ejemplo el incremento salarial que se aplicó sobre todos los empleados de la factoría sin que para ello se haya consultado a los accionistas.

    “Como si nada se aumentan sus sueldos, yo creo que eso hemos dejado (pasar) hasta cierto momento, pero a partir de ahora los copropietarios debemos ser consultados para aprobar los incrementos”, advirtió.

    Por otro lado, la Gobernación solicitó un informe por escrito al Gerente General y al Directorio sobre cómo se administra y cómo está la empresa, de la que es copropietaria con un 33.34% del paquete accionario que comparte con la Alcaldía de Sucre (33.33%) y la Universidad (33.33%).

    Lamentó que sus reclamos de reajuste salarial en la factoría, donde hay secretarias que ganan más que él, así como su rechazo al incremento salarial que eleva sueldos de Bs 60.000 de los gerentes de área, no hayan sido atendidos.

    Criticó el incremento salarial dispuesto en FANCESA en plena crisis de ventas y cuando hay instituciones públicas como la Gobernación que renunciaron a ese beneficio por falta de recursos económicos.

    Para el Gobernador, FANCESA conserva una estructura administrativa que obedece a los partidos de derecha del pasado, que no conformes con sus cargos “sabotean” y “boicotean” haciendo ver una mala gestión en la empresa por parte de la Alcaldía y la Gobernación, que políticamente responden al MAS.

    Urquizu atribuyó a esa “estructura” las “contraórdenes” que se dan al interior de FANCESA cuando la junta de accionistas lanza instrucciones importantes. “Por ejemplo, yo plantee rebajar el precio en Chuquisaca como productores de cemento, pero actuaron al revés rebajando el precio en Santa Cruz”, dijo.

    Este diario intentó comunicarse con el Rector, pero sin éxito.

    El Transporte Pesado condiciona bajar el precio del flete

    El transporte pesado sindicalizado de Sucre, que presta su servicio a FANCESA, abrió la posibilidad de rebajar el precio del flete de transporte de cemento a Santa Cruz si los ejecutivos de la empresa también muestran señales de sacrificio.

    “Podemos hacer un sacrificio más, pero para esto hemos puesto como condición primero que los gerentes se bajen sus sueldos hasta el 50%, renuncien a su prima y a su bono de producción o que por lo menos en esta gestión los trabajadores renuncien a su incremento del 7%, porque la carga social en términos de sueldos y salarios, realmente es alta”, dijo el dirigente del transporte, Omar Aguilar.

    El también senador del MAS reiteró que en FANCESA siguen habiendo “clanes familiares” de ex y actuales autoridades de la Universidad que ocupan cargos importantes en las áreas de transporte y comercialización “que no saben absolutamente nada de estos dos temas”.

    “Para muestra un botón: en muchos casos a un camión que tiene una capacidad de carga máximo de 300 bolsas le programan como a un tráiler de 560, es como si ustedes le quisieran cargar a un taxi de cuatro pasajeros 20 pasajeros y cuando hacemos los reclamos lo único que nos dicen es que ‘no conocemos’, ‘que no estamos capacitados’, ‘que tenemos que capacitarnos’ y que les demos tiempo”, dijo al reclamar a los copropietarios contratar a los mejores hombres y mujeres para administrar FANCESA.

    DENUNCIA DE DESLEALTAD

    Ayer, el gobernador Esteban Urquizu volvió a denunciar a algunos transportistas que trabajan con FANCESA y a la vez con Itacamba, a la que incluso prestarían su servicio con precios de flete más bajos.

    “Llevan el cemento de Sucre a Santa Cruz y de Santa Cruz vienen con carga de Itacamba a Cochabamba, a otros departamentos y quiero decirles ahí vamos a ser drásticos. Transportista que quiere ser servil a Itacamba tiene todo el derecho y las puertas están abiertas, tenemos que ser muy claros, porque FANCESA no puede subvencionar a Itacamba”, dijo.

    En respuesta, el dirigente del Transporte Pesado, Jaime Cruz, no descartó esta situación irregular considerando que hay transportistas que trabajan con Itacamba que realizan viajes a varios lugares sin facturar.

    “En Sucre sin factura nadie carga, pero en otros departamentos, otras cementeras sí (cargan); por ejemplo, Viacha igual de La Paz a Santa Cruz (paga) el transporte sin factura”, denunció.

     

     

    Etiquetas:
  • FANCESA
  • Santa Cruz
  • Gobernación
  • Presidencia
  • Rector
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor