Fuertes vientos provocan serios destrozos en Sucre

La reconstrucción de estructuras e instalación de las antenas tomará unas dos semanas

Recuento de daños tras ventarrón

Recuento de daños tras ventarrón

DESTROZOS. La mayoría de las estructuras metálicas instaladas en el cerro para las antenas y la cruz colapsaron con...

DESTROZOS. La mayoría de las estructuras metálicas instaladas en el cerro para las antenas y la cruz colapsaron con...

EFECTO. Varios árboles y ramas cayeron a consecuencia del viento, uno de ellos en el parque Bolívar.

EFECTO. Varios árboles y ramas cayeron a consecuencia del viento, uno de ellos en el parque Bolívar.


    César Vale
    Local / 08/06/2017 05:31

    Ráfagas de viento que alcanzaron velocidades de entre 25 y 40 kilómetros por hora provocaron una serie de destrozos en varios sectores de Sucre, en especial en el cerro Sica Sica, donde cayó la cruz y varias antenas, dejando sin señal a la mayoría de los medios de comunicación radiales y televisivos.

    “Entre las 15:30 y las 16:00 aproximadamente, se han producido ráfagas de viento fuertes que han alcanzado velocidades entre 25 a 30 kilómetros por hora en la parte central de la ciudad, probablemente en las partes altas haya tenido una mayor velocidad alcanzando los 40 kilómetros por hora”, informó el responsable regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Franz Delgadillo.

    Habitualmente, las ráfagas de viento no superan una velocidad de 20 kilómetros por hora.

    El ventarrón provocó la caída de la cruz emplazada en la cima del cerro Sica Sica, que sostenía una estructura con luminarias que formaban la bandera de Chuquisaca; colapsaron también 36 torres metálicas en las que estaban instaladas 48 antenas de radio y televisión, y se registró el corte de energía eléctrica en el sector.

    “Han caído 36 torres, en ese grupo estaban las antenas de todos los canales de televisión, la única que se ha salvado es de BoliviaTv, que tiene una estructura más fuerte; también estaban las antenas de la mayoría de las radios que se han quedado sin señal, a excepción de la Loyola, Fórmula, Patria Nueva y Milenium y otras radios”, informó el técnico en telecomunicaciones Primo Cueto, al señalar que en varios casos cada torre soporta dos antenas, una de radio y otra de televisión, por lo que la cantidad de emisoras afectadas alcanzaría a 48.

    El técnico señaló que muchas estructuras cumplieron su ciclo de vida, por lo que los distintos medios de comunicación afectados tendrán que encarar la construcción de nuevas torres reforzadas en las que se procederá a la reinstalación de las antenas, obras que según su estimación tomarán unas dos semanas; no obstante, es probable que se realicen instalaciones provisionales.

    La Compañía Eléctrica Sucre S.A. (CESSA) no pudo restablecer el servicio ayer; explicó que las torres caídas perjudican la labor de los operarios, que mañana continuarán con el trabajo.

    En el centro de la ciudad, la Unidad Integrada Municipal de Riesgos reportó la caída de un árbol en el parque Simón Bolívar y de ramas en la plaza 25 de Mayo.

    En el área rural de Chuquisaca, el temporal afectó a la cosecha de cebada y trigo en los municipios de Icla, Tarvita y Tarabuco; también provocó un corte de energía eléctrica en Culpina e intensas lluvias en Macharetí, de acuerdo con un reporte de radio Aclo.

    Meteorología avisó que también hay probabilidad de vientos para esta jornada, cuyas velocidades oscilarán entre diez a 20 kilómetros por hora.

    Etiquetas:
  • vientos
  • destrozos
  • Sucre
  • CESSA
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor