Emisoras podrían volver a transmitir su señal hoy

El viento silenció a cerca del 90% de las emisoras que tienen antenas en el cerro Sica Sica

ESTRUCTURAS. Las torres de antenas de algunos medios de comunicación no reunían las condiciones para soportar fuertes... ESTRUCTURAS. Las torres de antenas de algunos medios de comunicación no reunían las condiciones para soportar fuertes...

César Vale
Local / 09/06/2017 04:53

El destrozo de torres de antenas y el corte de energía eléctrica en el cerro Sica Sica, a consecuencia de los fuertes vientos del miércoles, afectó a cerca del 90% de emisoras de radio y televisión de Sucre. La reparación tomará varios días e incluso semanas, sin embargo, las estaciones que no sufrieron mayores daños podrían volver a emitir su señal hoy, una vez que se restituya el servicio de electricidad.

En un efecto dominó, las torres de antenas de radio y televisión, además de otras empresas e instituciones cayeron una tras otra, impulsadas por las fuertes ráfagas de viento que alcanzaron velocidades de aproximadamente 40 kilómetros por hora.

“Al menos el 90% de los medios de comunicación que están emplazados en el cerro Sica Sica están cortados debido a la caída de sus antenas por los vientos sorpresivos que inicialmente ha provocado el desplome de la cruz papal, la cual ha sido emplazada irresponsablemente por alguna institución que no ha previsto las medidas de seguridad, ya que este tipo de torres tienen que tener tensores o cables rompevientos asegurados a bloques de cemento”, señaló el presidente de la Asociación Boliviana de Radioemisoras (ASBORA) filial Chuquisaca, Sandro Martínez.

Decenas de técnicos trabajaron ayer, desde muy temprano hasta en la noche, retirando las torres descuartizadas para recuperar las antenas, además los cables tanto de transmisión como tensores de las estructuras.

“Estamos tratando de recuperar algo de lo que ha quedado, sobre todo en cuanto a antenas y enlaces, pero yo creo que un 70 a 80%, lamentablemente se ha malogrado, me estoy refiriendo a radio Global y Global Tv, canal 36. El ingeniero me decía que en un lapso de cinco a siete días podemos estar emitiendo de manera precaria nuestra señal en ambos medios”, comentó el director de Radio Global, Fabio Pórcel, uno de los afectados.

Asimismo, técnicos de la Compañía Eléctrica Sucre. S. A (CESSA) trabajaron en la instalación de una nueva red, la cual comenzará a proveer de energía eléctrica a la zona una vez que la mayoría de los propietarios retiren la estructuras dañadas, que se estima sea hoy y permita el funcionamiento de algunas emisoras.

 

Etiquetas:
  • emisoras
  • transmitir
  • señal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor