San Juan de Dios Alto pide más áreas de equipamiento

El barrio ubicado cerca de la zona central sufre la amenaza de los avasallamientos

PROYECTOS. parte del movimiento de tierras en el lugar donde se construirá una cancha.

PROYECTOS. parte del movimiento de tierras en el lugar donde se construirá una cancha.

una de las calles de la final Olañeta.

una de las calles de la final Olañeta.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 12/06/2017 03:18

    Próximo a cumplir 34 años, el barrio San Juan de Dios Alto espera una atención más inmediata de las autoridades a sus principales demandas.

    Esta zona de la ciudad fue emergiendo en las proximidades del antiguo matadero Municipal, conocido popularmente como el camal, en la final de la calle Olañeta, donde antiguamente se faeneaba el ganado vacuno que se comercializaba en la Capital. A partir del traslado de esas instalaciones, la salubridad de la zona sufrió una mejora sustancial y permitió la construcción de varias viviendas que, posteriormente, derivaron en la apertura de nuevas calles.

    El vecindario de San Juan de Dios Alto se organizó en una Junta el año 1983 con el propósito de conseguir mejoras urbanas que en su momento se hicieron perentorias. Una de las primeras obras fue la construcción de un embovedado para canalizar las aguas residuales que desembocaban en la quebrada de Quirpinchaca.

    Muchas de las calles carecían de pavimento y generaban una serie de incomodidades, según recuerdan los vecinos más antiguos; las sucesivas gestiones también lograron una plazuela que hoy se convierte en una de las pocas áreas verdes de la zona.

    Sin embargo, el barrio tuvo que enfrentar también distintos conflictos propios de una ciudad en expansión. Uno de ellos, según relatan los vecinos, fue el avasallamiento de áreas comunes que incluso derivaron en prolongados procesos legales.

    La Junta Vecinal logró consolidar finalmente un espacio donde pretende que se construya una cancha deportiva.

    No obstante, el proyecto todavía deberá seguir su curso, puesto que actualmente se iniciaron los trabajos de movimiento de tierras como parte de una “actividad” ejecutada por la subalcaldía del Distrito 4. Este es un paso previo para la futura construcción de un campo deportivo que se convertirá en un proyecto cuando tenga un diseño final que respalde su consistencia.

    Muchas de las casas están construidas sobre rellenos, lo que plantea un problema técnico que suele traer situaciones conflictivas, como el reciente hundimiento de un tramo de acceso al vecino barrio San Martín, cuya construcción tuvo que ser suspendida a consecuencia de una mala planificación anterior.

    Muy cerca de San Juan de Dios Alto se encontraba la antigua línea férrea que concluía en la estación de trenes. Cuando esa infraestructura dejó de ser útil, las autoridades decidieron llevar adelante el proyecto de la Ciclovía, cuyo comienzo se encuentra precisamente en este barrio. Actualmente se puede observar el deterioro de esa infraestructura, la misma que se extiende por casi dos kilómetros.

    Otro de los problemas que aqueja a los vecinos de esa zona de la ciudad es la permanente acumulación de basura y escombros. Pese a las prohibiciones expresas, son todavía muchas las personas que depositan desechos orgánicos y material de construcción en las proximidades del vecindario, aunque los habitantes del barrio afirman que el recojo de basura es normal por parte de la empresa de aseo de la ciudad.

    En cuanto a la seguridad, el vecindario todavía tiene algún temor sobre actividades delictivas, pese a la cercanía de un módulo policial ubicado cerca del edificio de Fundación Pachamama. Los robos y, sobre todo, las peleas callejeras llenan de inseguridad a las personas que piden a la Policía una tarea más efectiva de patrullaje nocturno. La plazuela de la zona es también lugar de reunión de bebedores que escogen la sombra de los árboles y los asientos para consumir alcohol.

    No obstante sus problemas, los vecinos de San Juan de Dios Alto se preparan para celebrar con entusiasmo su 34 aniversario, lo harán con una serie de actividades que concluirá con una verbena popular y un acto cultural este próximo 23 de junio en la noche.

    Los vecinos

    Elio Romero

    "Cuando yo llegué esto era un basural, un cañaveral donde no había calles; ahora ha mejorado y tenemos una plazuela".

    Jaime Canaviri

    " Algunas personas estuvieron avasallando los terrenos, el barrio tenía su jurisdicción".

    José Rivera

    "Soy profesor jubilado y conozco el barrio. Recién esta subalcaldía se preocupa por nosotros".

    Maritza Canaviri

    "Seguiremos luchando por los proyectos que no se dieron desde hace muchos años, para evitar nuevos avasallamientos".

    Roberto Saigua

    "Soy parte de la directiva, pasan los años y muchas generaciones que anhelaban un campo deportivo".

    Etiquetas:
  • San Juan de Dios Alto
  • áreas
  • equipamiento
  • barrio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor