El Telar de los Sueños se expande peligrosamente

El dinero de ocho víctimas llamadas Fuego se entrega a una persona que se hace llamar Agua

TELAR. En el juego intervienen 15 personas, de las cuales una recibe el dinero que es aporte de ocho personas... TELAR. En el juego intervienen 15 personas, de las cuales una recibe el dinero que es aporte de ocho personas...

César Vale
Local / 18/06/2017 01:31

El Telar de los Sueños, un sistema de estafa piramidal basado en el esquema Ponzi se expande peligrosamente en Sucre, especialmente en círculos de comerciantes y oficinistas. El juego en el que supuestamente se hace “una inversión” para luego recibir un monto multiplicado por ocho “funciona” mientras se van sumando más víctimas y en el momento que para, una persona gana y 14 pierden.

El juego que inicialmente era exclusivo para mujeres está disfrazado de emprendimiento solitario y supuestamente “todos ganan”. Se genera en un entorno de amigos, familia y compañeros de trabajo, por lo que de momento la Policía de Sucre no ha reportado denuncias.

Cada miembro suma al grupo a dos integrantes y ellos a otros dos, y así sucesivamente se va expandiendo cual si fuera un telar, pero a su vez se va subdividiendo, con lo que se desconoce quién comenzó la actividad ilícita.

El Telar está conformado por 15 personas, una que se hace llamar Agua y es la primera en recibir el dinero, le apoyan dos personas denominadas Tierra, le siguen cuatro designadas como Aire quienes se encargan de motivar a otras personas que participen en el juego y finalmente ocho personas denominadas Fuego que son las que “invierten” el dinero, por ejemplo, 2.000 dólares para que Agua reciba 16.000 dólares, cuya entrega se realiza en una reunión, habitualmente en un restaurante, para que “todos vean que es cierto”.

Luego, las dos personas denominadas Tierra se dividen y se convierten en Agua, mientras las Fuego se convierten en Aire y cada una debe conseguir a otras dos víctimas para que “inviertan” y ese dinero se entregue a la nueva Agua y así sucesivamente la pirámide va creciendo hasta que se hace insostenible. Los que comienzan el juego, siempre ganan, entonces se encargan de organizar varios grupos.

Una vez que una persona entra al juego tiene menos de tres semanas para cerrar su célula y debe hacerlo con la mayor discreción. Todo es aritmética básica: ocho pagan a una, cada una de las ocho ingresa a dos personas y estas a su vez a dos más, quienes meterán a otras dos. Después de cuatro vueltas o niveles en las que participan 64 personas, cada una aportó un monto, pero sólo ocho recibieron hasta ese momento la cantidad prometida.

En las últimas semanas, en Sucre el Telar de los Sueños se hizo popular, especialmente en los mercados, los integrantes andan buscando desesperadamente a nuevos “inversionistas” para que no pare el juego y es así que no es casual que alguien reciba una llamada o la visita de un amigo de infancia para invitarle a participar de la actividad, incluso ofreciéndole un préstamo.

El juego está basado en el esquema Ponzi, una operación fraudulenta que consiste en un proceso en el que las ganancias que obtienen los primeros “inversionistas” son generadas gracias al dinero aportado por ellos mismos o por otros nuevos “inversores” que caen engañados por las promesas de obtener, grandes beneficios. El sistema fue inventado por el estafador italiano Carlo Ponzi en 1920, cuya estafa alcanzó mayor repercusión que otras estafas parecidas del pasado.

 

Etiquetas:
  • Telar de los Sueños
  • peligrosamente
  • Fuego
  • Agua
  • víctimas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor