Los micreros amenazan por su pliego petitorio

Dos sindicatos descontentos con el reordenamiento y las sanciones “fantasmas”

EMERGENCIA. Los dirigentes de los dos sindicatos de micros hicieron conocer su pliego. EMERGENCIA. Los dirigentes de los dos sindicatos de micros hicieron conocer su pliego.

CORREO DEL SUR
Local / 21/06/2017 05:23

Henry A. Aira Gutiérrez

Bajo la advertencia de ejecutar un paro este viernes, si hasta el jueves la Alcaldía no responde a su pliego petitorio, los sindicatos de micros Sucre y San Cristóbal se declararon en estado de emergencia; demandan que se analice la nivelación de tarifas, entre otros puntos.

El secretario Ejecutivo del Sindicato de Micros Sucre, Luis Gómez, informó que su sector envió cartas al secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño, solicitando reuniones para tratar sus demandas en varias ocasiones, pero sus pedidos no fueron atendidos hasta la fecha.

En su pliego petitorio, el sector contempla: la restricción vehicular en el centro de la ciudad que ejecuta la Unidad de Tráfico, Transporte y Vialidad; reordenamiento en el Mercado Campesino; inspección vehicular de la Comuna; calles e ingresos a las paradas en mal estado; boletas “fantasmas” emitidas por la Guardia Municipal y los agentes de parada; además de la nivelación de tarifas.

Por su parte, el dirigente del Sindicato San Cristóbal, Freddy Daza, adelantó que si no hay respuesta a su pliego hasta el jueves, al siguiente día, viernes, los micros se replegarán dejando sin el servicio a la población.

“Nos hemos declarado en emergencia y vamos a planificar otras medidas de presión hasta que nos atiendan las autoridades de la Alcaldía”, manifestó.

Gómez señaló que “hay decisiones arbitrarias que se han tomado por parte de Tráfico y Vialidad, que ha ejecutado restricciones sin consultar al sector del transporte. Nosotros tenemos propuestas para mejorar el tráfico en el centro y la zona del Campesino”.

En cuanto a la nivelación de tarifas, los dirigentes de ambos sindicatos no emitieron criterio y se limitaron a indicar que quieren conocer los estudios de costos realizados por la Alcaldía.

“El resultado de la hoja de costos nos arroja que no existe ninguna causa para que pueda existir una nivelación o aumento (en los pasajes) lo que significa que la tarifa actual de los microbuses debe mantenerse (…) Esto no es estático, se deberá realizar un estudio de costos de aquí a dos años, para poder analizar una actualización”, dijo a principios de año el secretario General de la Alcaldía de Sucre, Enrique Leaño, al ratificar la postura municipal de no hablar sobre incrementos en el pasaje del servicio público.

Este medio intentó hablar con el jefe de Tráfico, Transporte y Vialidad, César Pardo, pero no pudo atender la solicitud.

Sin embargo, ayer por la mañana, Pardo anunció una reunión con los dirigentes del transporte cuando retorne la siguiente semana el Secretario General.

 

Etiquetas:
  • micreros
  • pliego
  • petitorio
  • Sucre
  • San Cristóbal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor