Despliegan operativo para frenar fogatas y pirotecnia
Durante la noche de San Juan, la contaminación del aire sobrepasa los niveles permitidos
Buscando reducir la contaminación del aire durante la noche de San Juan que habitualmente sobrepasa los niveles permitidos debido al encendido de múltiples fogatas, incendios y el uso de juegos pirotécnicos que ponen en riesgo la salud de los pobladores, la Alcaldía en coordinación con la Unidad de Bomberos y el SAR Bolivia anunció que realizará un estrictico control para hacer cumplir la ley municipal 076/15.
Un día normal, el promedio de contaminación del aire en Sucre oscila entre 50 y 60 microgramos por metro cúbico, en el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por debajo de los 150 microgramos por metro cúbico que establece el Reglamento en Materia de Contaminación Atmosférica (RMCA) que rige en el país; sin embargo la noche de San Juan estos indicadores se disparan, por ejemplo en 2014 se registró un promedio de 341,5 microgramos por metro cúbico, en 2015 bajó a 104,4 y en 2016 volvió a subir a 286,6, según datos de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire del Gobierno Municipal.
El año pasado hubo un momento, a la medianoche, que el nivel de contaminación del aire en la ciudad alcanzó 1.200 microgramos por metro cúbico, 24 veces más el nivel recomendado por la OMS y ocho veces más el establecido en el reglamento nacional.
Se observó que la mayor contaminación es provocada por la quema de pastizales que muchas veces se debe a juegos pirotécnicos, además del encendido de fogatas, por lo que este año brigadas provistas de carros bomberos y cisternas con agua recorrerán los barrios apagándolas. Los vecinos pueden ayudar denunciando al número 114 del Retén de Emergencias.
“Todo el personal de la Alcaldía, por disposición del señor Alcalde, se va a desplazar a las periferias para hacer un monitoreo y resguardo de los pastizales y hacer un control con boletas de infracción a los malos vecinos que estuvieran encendiendo fogatas o haciendo uso de pirotecnia”, advirtió el director Municipal de Medio Ambiente, Alexis Montellano.