El Barrio Mesa Verde Centro reclama habilitación de calle
La ampliación de una arteria está sujeta a un trámite legal con los propietarios
El intenso tráfico vehicular en la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz (MQSC) ha sufrido en las últimas semanas un sustancial aumento debido a la entrada en vigencia del mercado “El Morro”, ubicado en sus proximidades.
Esa amplia vía de cuatro carriles viene sufriendo una fuerte presión vehicular debido al frenético movimiento comercial que genera ese centro de abasto, que hasta hace poco era solamente un conjunto de casetas al que nadie le daba mayor importancia.
Ante la necesidad de alternativas que puedan aliviar esa carga y facilitar el descongestionamiento de vehículos hacia otras zonas de la ciudad, el vecindario de Mesa Verde Centro en el Distrito 2 ha sacado a la luz un proyecto que permanece estancado hace más de seis años y que podría contribuir a mejorar la conflictiva situación en la zona.
Se trata de la prolongación de un brazo de 50 metros de la calle “27 de Mayo”, la misma que podría servir de vía de escape del tráfico de automóviles livianos que transitan a diario por la MQSC y que buscan una salida al barrio Petrolero.
Los vecinos señalan que hace algunos meses se reiniciaron las tratativas ante la Alcaldía para reactivar este proyecto, pero que aparte del problema de presupuesto, uno de los obstáculos tendría que ver con el derecho de propiedad que afecta a esa arteria, puesto que ese trámite llevaría mucho más tiempo del previsto.
Actualmente, esa arteria se encuentra intransitable desde la reciente época de lluvias, ya que por algún tiempo fue utilizada para desviar el tráfico mientras se realizaba el asfaltado de la MQSC. Los vecinos piden que por lo menos pueda ser habilitada temporalmente mientras se tramita la ejecución del proyecto.
Otro problema que atinge al vecindario es el funcionamiento de un local de bebidas que se encuentra en una explanada contigua al barrio, frente a lo que tendría que ser un área verde y que actualmente es utilizado como un basural.
Los vecinos se quejan porque, aparentemente, los propietarios del local no cumplen con los horarios límite establecidos, ya que mucha gente “amanece bebiendo” y protagoniza frecuentes hechos de inseguridad en las inmediaciones del lugar, como ser peleas e inclusive intentos de robo, según advirtió un vecino.
Estos reclamos también están dirigidos a las autoridades encargadas de hacer cumplir esa norma, puesto que dicho establecimiento habría sido ya sancionado en diferentes oportunidades, pero por razones que los vecinos desconocen, éste vuelve a abrir sus puertas.
La falta de áreas de esparcimiento también preocupa al vecindario, principalmente a la juventud que tiene que practicar deportes (especialmente fútbol) en las calles.
Actualmente, el único espacio abierto del barrio es utilizado como playa de estacionamiento o, lo que es peor, se está convirtiendo en un botadero de escombros y de basura.
LOS VECINOS
Edwin Bayo
"El subalcalde conoce de estos proyectos, pero parece que nos hace a un lado porque nosotros no somos de ningún partido".
Weimar
"Deberían hacer cancha en el área verde, ahora es del local, los autos están estacionados; aquí los jóvenes jugamos en la calle".
Freddy Patiño
"A través del asesor legal se nos dijo que está en trámite, son 50 metros que solucionarían el problema de la avenida".
Edson
"Cuando llueve, las dos calles de la avenida se llena de agua, hay que esperar para cruzar; están tapadas las torrenteras".