Junio: La región compró 124 mil garrafas de GLP

16 camiones de cuatro plantas distribuidoras de GLP transitan por toda la ciudad

CONTENEDORES. La venta de garrafas varía según necesidades de las familias. CONTENEDORES. La venta de garrafas varía según necesidades de las familias.

Mariana Calizaya Vargas
Local / 06/07/2017 04:21

En junio, los chuquisaqueños compraron más de 124 mil garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP), de acuerdo con un reporte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); la venta mensual es variable, pues en época de invierno puede aumentar hasta en un 10%.

En Bolivia, cada garrafa contiene diez kilogramos de GLP; son vendidas de acuerdo con las necesidades, el número de habitantes de una familia o según su actividad. El mes pasado, Chuquisaca adquirió 124.764 garrafas; un total de 1.247.645 kilogramos que hacen el 75% de lo programado y lo ejecutado. Cada día podrían venderse 5.400 garrafas, pero difiere en tiempo y situaciones que por su amplitud se desconocen, según el director de la ANH regional Chuquisaca, Bismark García.

“El 2 de junio teníamos una programación y sobrepasamos el 100%. Vendimos 190%, ¿qué habrá acontecido? –eso en Sucre-. Pero al día siguiente, el 3 (de junio) no hubo venta. Entonces se compensa. Algunos días se vende mucho, al otro se vende poco. De todas maneras en Chuquisaca, de acuerdo a lo programado y lo ejecutado, tenemos un 75%”, detalló García. El 25% restante queda como saldo para cubrir las necesidades del siguiente mes, en este caso julio.

Sucre tiene cuatro plantas distribuidoras de GLP, cada una tiene cuatro camiones, que recorren la ciudad delimitada por zonas.

¿La conexión de gas domiciliario redujo la circulación de garrafas? No. Según la autoridad, la cantidad se mantiene, aunque a simple vista pareciera que sí afectara. Las principales razones serían la migración campo-ciudad o el nacimiento de nuevas familias; incluso la venta en temporadas exclusivas como invierno que se incrementa entre el 5% y el 10%, porcentaje mínimo en comparación con los departamentos del altiplano.

Asimismo, el Director destacó que la ANH Chuquisaca, hasta junio, no registró ningún pendiente jurídico, obteniendo así el “100% legal”.

Entre los casos más frecuentes serían las multas y otros trámites de regulación obligatorios.

Etiquetas:
  • junio
  • región
  • garrafas
  • GLP
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor