Habrá ferias mañaneras de textiles hechos en Sucre
Tras la Feria Textil y el desfile de modas organizados por Pro Bolivia, se anunció que dentro de dos meses se realizarán ferias mañaneras para que la población se acostumbre a consumir prendas confeccionadas en Sucre.
Tras la Feria Textil y el desfile de modas organizados por Pro Bolivia, se anunció que dentro de dos meses se realizarán ferias mañaneras para que la población se acostumbre a consumir prendas confeccionadas en Sucre. En la muestra los microempresarios locales demostraron la capacidad y calidad que tienen en costura a pesar de la falta de provisión de materia prima, tecnología y financiamiento que encaran por el momento.
La feria y el desfile, donde se expusieron ropa interior, ropa tradicional, casual, pijamas, tejidos a mano y máquina, entre otros, fueron parte del Encuentro de Productores Proveedores Textiles del Sur, que se desarrolló el 6 y 7 de julio en el Polideportivo y cerró el sábado con una feria y un desfile de moda en la Casa de Cultura Universitaria, informó el coordinador regional de Pro Bolivia, Yamil Campero.
En el evento que recibió el apoyo del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, donde también participó una pequeña representación de Potosí, hubo una exposición de proveedores de maquinaria, materia prima e insumos para el sector textil.
Según Campero, fue una primera actividad de una serie que viene, cuyo objetivo es posicionar a Sucre como un centro de confección textil en el ámbito nacional. Con ese fin, dentro de dos meses se realizarán ferias mañaneras para que la población se acostumbre a consumir prendas confeccionadas en Sucre.
Actualmente el sector textil es uno de los que más fuentes de empleo o autoempleo genera en Sucre.
Sin embargo, el mayor problema que enfrenta en Sucre es la falta de provisión de materia prima e insumos, que tienen que traer de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, hecho que incrementa los costos y los hace menos competitivos, aun así en la Capital del país se confecciona el 70% de las prendas de las Fuerzas Armadas, habiendo superado a Cochabamba y El Alto.