Concejo no avanza en el tratamiento de proyectos de ley
De enero a la fecha sólo aprobó cuatro leyes, de los cuales dos son de interés de la gente
En lo que va del año, el Concejo Municipal de Sucre aprobó sólo cuatro leyes, de las cuales dos tienen repercusión en la población y las otras dos corresponden a normativas internas; en cambio tiene en mesa más de una decena de proyectos cuyo tratamiento se va dilatando debido a la ausencia de algunos ediles, por una u otra razón. Varios concejales reconocen esta retardación y plantean alternativas de solución.
La Ley 095/17 de modificación a la Ley 001/2011 del Inicio del Proceso Legislativo Autonómico Municipal para la publicación de leyes, ordenanzas, resoluciones autonómicas, decretos municipales, decretos ediles y reglamentos en la Gaceta Municipal y la Ley Integral de Gestión, Disposición y Consumo Responsable del Agua 094/17, son las dos normas de interés de la población aprobadas en esta gestión.
A eso se suma la Ley de necesidad de Reforma Parcial del Reglamento General del Concejo y la Ley de modificación del Plan Operativo Anual (POA) 2017 del Gobierno Municipal, según consta en la Gaceta Municipal.
Están pendientes el tratamiento de los proyectos de ley de Regularización de Deudas Tributarias, más conocido como “perdonazo”, el de Incentivos Municipales para el Área de Asentamiento Industrial en Sucre y el de Administración de Centros Infantiles Públicos y Privados, entre otros.
“Sin duda es alarmante, debo reconocer en mi calidad de concejal y a título personal, ya que esta facultad que nos ha concedido la Constitución no la estamos desarrollando de manera permanente, no por nada tenemos en mesa del Concejo Municipal aproximadamente diez proyectos de ley que no podemos tratarlos”, indicó el concejal Pablo Arízaga.
En la gestión pasada, la mayoría del Concejo decidió que los proyectos de ley sean tratados en las sesiones legislativas con la presencia de los 11 ediles, hecho que nunca sucedió debido a la ausencia de alguno de los miembros, por permisos, viajes o suplencia al Alcalde, entre otros.
“Particularmente no comparto esta posición, lo he hecho conocer de manera pública, a pesar de que la respeto; el hecho de que estemos seis concejales en sala, haciendo el quórum correspondiente, debería significar para que iniciemos el debate de los proyectos normativos”, agregó Arízaga, al sugerir que sus colegas hagan conocer su posición sobre determinado proyecto para que en caso de que estén ausentes sea tomado en cuenta.
Los concejales Omar Montalvo y Aydeé Nava lamentaron la dilación de los proyectos de ley, la última culpó a la Directiva del Concejo de no interesarse en el tratamiento de los proyectos de ley.
“He sugerido que nos vayamos a un lugar fuera de la ciudad donde nos sentemos a debatir todo el día uno por uno los proyectos de ley, y aprobemos todo lo que sea necesario”, señaló Nava.