Muere ganado vacuno en Macharetí por babesiosis
Al menos 26 cabezas de ganado perecieron en el municipio de Macharetí debido a la enfermedad de la babesiosis que es producida por picaduras de garrapata. El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad...
Al menos 26 cabezas de ganado perecieron en el municipio de Macharetí debido a la enfermedad de la babesiosis que es producida por picaduras de garrapata. El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) analiza junto con los ganaderos el inicio de una vacunación masiva en las regiones del Chaco para frenar el contagio.
“Esta enfermedad que es trasmitida por el vector (garrapata) se registró en 2015 en las regiones del Chaco, provocando la mortandad de cabezas de ganado; en esa oportunidad se logró frenar con una campaña masiva de vacunación”, manifestó el responsable regional del SENASAG, Raúl Paniagua.
Ayer en Sucre los alcaldes de Huacaya y Macharetí se reunieron con técnicos del SENASAG para coordinar la campaña de vacunación y la desparasitación de los animales, con el fin de frenar el contagio de dos enfermedades que afectan al ganado: babesiosis y clostridiales.
Paniagua recomendó que la inmunización se realice en el menor tiempo posible, para evitar más muerte en el ganado de la zona endémica y en otras aledañas.