Amistad, entre lo virtual y la presencia continua

Hay distintas ofertas en los comercios de la ciudad para celebrar el día

La amistad, sin límite de distancia

La amistad, sin límite de distancia

AMISTAD. Adolescentes y jóvenes se suelen conectar virtualmente con amigos de diferentes partes del mundo.

AMISTAD. Adolescentes y jóvenes se suelen conectar virtualmente con amigos de diferentes partes del mundo.


    Evelyn Campos López
    Local / 23/07/2017 01:25

    Desde la creación de las redes sociales la amistad ya no tiene el límite de la distancia. Varios adolescentes y jóvenes acumulan decenas, cientos y hasta miles de amigos a partir de sus cuentas en Facebook especialmente, muchos en diferentes puntos del planeta, aunque algunos reconocen que no hay nada mejor que conversar y compartir experiencias en persona. Hoy, 23 de julio, se celebra el Día de la Amistad en Bolivia.

    En el comercio, que puso en vigencia la fecha desde hace algunos años, se oferta una serie de obsequios para regalar en el Día de la Amistad, como una muestra de aprecio y cariño, como pequeños adornos, peluches, flores, chocolates y las tradicionales tarjetas de felicitación.

    No faltan los intercambios de regalos, fiestas particulares, viajes, cenas o una salida conjunta a discotecas o boliches, mientras circulan en las redes sociales tarjetas de felicitación virtuales que en la mayor parte de los casos saludan a amigos que sólo se conocen por Internet.

    Ricardo Cardozo, estudiante de quinto de secundaria, asegura que tiene 1.600 contactos en Facebook, de los cuales el 70% son bolivianos y 30% extranjeros, dice ser popular entre las dominicanas.

    Diego Bustamante, estudiante de la carrera de Ingeniería de Sistemas, manifiesta ser muy activo en las redes sociales; tiene unos 200 amigos. “Mi objetivo es ir a especializarme al exterior, por eso tengo varios amigos ingleses con los que me comunico en inglés para practicar el idioma. Con esas amistades compartimos los mismos intereses, son más serias y sinceras”, señala.

    En cambio, Delina Céspedes, alumna de sexto de secundaria, sostiene que la amistad en las redes sociales es ficticia, pues no se sabe realmente con quién se trata. “Yo prefiero mil veces tener amigos a los que puedo ver cara a cara, charlar o hasta discutir. Por ejemplo, cuando estoy deprimida no hay mejor cosa que un abrazo de mi mejor amiga, es lo único que me hace sentir bien”, remarca.

    No obstante, muchos adolescentes como ella combinan ambos tipos de amistades en un tiempo de redes sociales.

    Etiquetas:
  • amistad
  • virtual
  • Facebook
  • redes sociales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor