Barrio del D-2 no puede regularizar propiedades
Sólo dos de 32 familias que viven en el barrio San Juan de Dios, en el Distrito 2 de Sucre, lograron concluir con el trámite de regularización del derecho propietario según la Ley 247.
Sólo dos de 32 familias que viven en el barrio San Juan de Dios, en el Distrito 2 de Sucre, lograron concluir con el trámite de regularización del derecho propietario según la Ley 247.
El diputado Mario Mita (MAS) sostuvo ayer una reunión con los vecinos de San Juan de Dios, “el barrio que ha inspirado para que la Ley 247 (de derecho propietario) se pueda realizar”.
“Lamentablemente no hemos visto muchos avances, hay muchos conflictos. Este señor Sarcillo (supuesto propietario) va poniendo muchos obstáculos a la gente, a pesar de que estas familias ya viven más de 20 años en ese barrio”, informó.
El barrio San Juan de Dios cuenta con 32 familias, de las cuales sólo dos pudieron concluir el trámite de derecho propietario. Se trata de Olga Lanza y Lilian Menacho.
“Hace tres años que estamos caminando pero hasta ahora no puede salir de la mayoría. La otra parte (supuestos dueños) presenta excepciones y los jueces dan curso pese a que hemos cumplido con todos los requisitos que la ley 247 exige”, indicó Lanza.
De las 32 familias del barrio San Juan de Dios, 15 iniciaron el trámite según la Ley 247; “los demás tienen miedo, temor que les hagan algo, por eso todavía no han iniciado, siguen nomás así”, añadió la vecina.
Al respecto, el diputado Mita llamó a los vecinos a no dudar en comenzar los trámites legales siguiendo la Ley 247. “Esta ley les favorece mucho a ellos y deben proceder a hacer su regularización del derecho propietario en las diferentes instancias”, dijo.
Según Lanza, los vecinos tienen problemas con varios supuestos dueños, que ponen "obstáculos" en los trámites. "Dicen ser dueños pero nunca no demuestran tampoco, no hay un proyecto de planimetría, de aprobación en la Alcaldía, nada. No presentan y a nosotros la ley nos favorece por la posesión que tenemos de diez, 15 y 20 años viviendo ahí", expresó.
Los supuestos dueños, según Lanza, piden que les paguen $us 100 por metro cuadrado y con amenazas habrían convencido a dos o tres familias que ya cancelaron, pero su trámite está igual que de los demás: no concluye.
Cada familia de este barrio posee predios de entre 150 y 200 metros cuadrados.