Destacan aporte del municipalismo en 20 años de Amdech
AMDECH gestiona terreno y recursos para construir una infraestructura más amplia
La Asociación de Municipalidades de Chuquisaca (AMDECH) celebró 20 años de creación con el desafío de contar con una infraestructura amplia que le permita brindar espacio a los 29 municipios agrupados en cuatro mancomunidades. Pidió al municipio de Sucre facilitar un terreno y que el Gobierno central financie la construcción. Invitados al acto de festejo destacaron su aporte al municipalismo.
AMDECH se fundó el 4 de agosto de 1997 como Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales Rurales de Chuquisaca que posteriormente dio origen a la actual asociación; inicialmente estaba integrada por 27 gobiernos municipales, un año después se incluyó el municipio de Sucre y en 2011 se afilió el municipio de Villa Charcas creado el año 2010.
Durante los 20 años de funcionamiento, AMDECH se encargó de representar a los municipios, gestionar sus demandas y prestar servicios que les permita fortalecerse en gestión de calidad.
“Tenemos la infraestructura, pero la Asociación de Municipalidades de Chuquisaca tiene 29 municipios, más de 150 concejales, y el edificio queda chico, por ello hemos solicitado de manera humilde, con todo el Directorio, al hermano Iván Arciénega (alcalde de Sucre), que nos pueda facilitar un terreno y con la ayuda del Presidente construyamos rápidamente una infraestructura que tenga oficinas para que funcionen las cuatro mancomunidades de nuestro Departamento”, manifestó el presidente de AMDECH, Félix Flores.
El acto de celebración se realizó ayer, en el Centro Internacional de Convenciones y Cultura, ubicado en la zona de La Glorieta, a donde asistieron alcaldes y concejales de la mayoría de los municipios, además de autoridades nacionales, departamentales y locales.
“Es importante la presencia municipal; el que resuelve los problemas del día a día es el alcalde, es el concejal. La agenda 2025 no es posible ejecutarla si no es con el concurso estrecho, protagónico de nuestras autoridades ediles. No hay política pública que se haga en La Paz y que se ejecute si no es con el Alcalde y nuestros concejales”, señaló el director ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) Bolivia, Jerges Mercado.