Concretec busca mercado para casas prefabricadas

Bajo acuerdo, 521 viviendas fueron construidas para la AEVI y no fueron adquiridas

VIVIENDAS. Los directivos de CONCRETEC y FANCESA aseguran venta en Santa Cruz. VIVIENDAS. Los directivos de CONCRETEC y FANCESA aseguran venta en Santa Cruz.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 11/08/2017 05:34

Desde 2012, CONCRETEC construyó más de 500 viviendas en Santa Cruz por un acuerdo con la Agencia Estatal de Vivienda (AEVI) quien no cumplió con la compra, situación que llevó a una denuncia del ex Director de FANCESA, Alex Ayllón, por supuesto daño económico. La empresa contratista negó la acusación y aseguró que el compromiso de venta se disolvió por dilatación en el pago.

El ex director de FANCESA Alex Ayllón pidió responsabilidades penales respecto a 521 viviendas prefabricadas en Santa Cruz que no fueron adquiridas por la AEVI, y que según él causaron daño económico por incumplimiento de contrato.

En respuesta, el presidente del Directorio, Walter Uribe, aseguró que la transacción no se consolidó por rescindir el contrato ya que la AEVI en primera instancia dilató el compromiso de venta y más adelante no pudo cumplir con los costes actualizados.

“Los negocios son dinámicos. Si el comprador objeta y no se consolida la transferencia de la transacción entonces no hay daño económico”, remarcó.

El asesor Legal de la empresa, Matías Colque, señaló que hubo un acuerdo de intenciones interinstitucional en 2012 para adquirir inicialmente 250 viviendas; en 2014 se ofertaron 521 por las potencialidades de la zona donde se emplazaron las casas, actualizando un nuevo convenio.

Según el acuerdo, cuando CONCRETEC entregara la documentación de las viviendas a la AEVI, ellos debían transferir el 10% y una vez firmada la minuta de transferencia cumplirían con el resto, señaló el abogado.

El director por la Gobernación en FANCESA, Valerio Llanos, precisó que inicialmente las construcciones serían comercializadas entre 22.000 y 35.000 dólares. En la actualidad están valuadas entre 38.000 y 60.000 dólares. Con la AEVI iban a recuperar 102 millones; por venta directa recuperarán al menos 158 millones.

Además, indicó que la hermana de Ayllón, quien trabajaba como comunicadora en la empresa, “usurpó” funciones al relacionarse con los compradores haciéndose pasar por arquitecta en representación de la empresa. “Que diga que está molesto porque se le ha despedido a su hermana”, añadió.

El denunciante insistió con su posición, además señaló que hay observaciones a la auditoría de compra de terrenos, según él, no figura ningún contrato con la agencia, no tiene un proyecto de comercialización de las casas ni boleta de garantía de cumplimiento de compra.

Respecto a su hermana dijo que es “una cortina de humo” para desviar el tema y apuntó que Llanos “no tiene moral” para señalar a sus familiares cuando varios de sus parientes están “acomodados” en diferentes reparticiones estatales, en FANCESA y CONCRETEC.

Finalizó anunciando que iniciará procesos legales de responsabilidad contra el alcalde Iván Arciénega, sus representantes y directores y síndicos ante el “daño que se ha causado a la factoría”.

Etiquetas:
  • CONCRETEC
  • mercado
  • casas
  • prefabricadas
  • AEVI
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor