Alumnos se quedan sin agua; padres reclaman
El Director y los padres de familia señalaron que la Alcaldía dilató atención al daño
Tres meses sin agua, los sanitarios están inhabilitados y la limpieza se hace difícil; la unidad educativa Ángel Baspineiro reclama por una atención oportuna. Ayer los padres de familia se reunieron de emergencia para tomar acciones frente al riesgo de contraer enfermedades que corren sus hijos. Anunciaron una marcha la próxima semana de no subsanarse los daños y la Alcaldía comprometió una solución para el lunes.
La unidad educativa Ángel Baspineiro, ubicada en la zona de Lajastambo, se ve privada de agua desde hace tres meses, según el director del establecimiento, Camilo Villca, y los padres de familia, quienes expresaron su molestia ayer en una reunión.
La autoridad señaló que el 14 de junio presentaron una solicitud a la Alcaldía para verificar el daño en el colegio; el diagnóstico fue que la bomba estaba averiada y necesitaba un cambio. Nunca hubo corte del servicio de agua.
Según las autoridades del municipio, en su momento ya contaban con el accesorio, pero hacían falta adquirir otros elementos complementarios. Pidieron paciencia, remarcó Villca.
“Las autoridades nos decían que tengamos paciencia, que esperemos y nunca. Ayer (el jueves) nos constituimos allá para ver qué es lo que está pasando y nos dijeron que la compra ya se ha licitado y que los proveedores no les estarían dando los accesorios”, añadió.
Mientras tanto, unos 1.500 estudiantes desde inicial hasta secundaria sufren principalmente por la falta del servicio sanitario. Hay cuatro baños y ninguno puede ser utilizado correctamente. Sólo uno se habilitó, y sin agua desprende un fétido olor que puede provocar enfermedades, dijeron los padres de familia.
La portera Olga Flores relató que debe subir agua en baldes hasta el último piso para limpiar en la medida de las posibilidades.
La presidenta de la Junta Escolar, Felicia Cruz, anunció que habrá una marcha el lunes de no solucionarse el problema.
Desde la Secretaría Municipal de Salud, Educación y Deportes, a cargo de Elizabeth Flores, comprometieron que el personal respectivo asistirá hoy al establecimiento para reemplazar la bomba.
“Hoy (ayer) se ha subido todo lo necesario; mañana estarían arreglando en la mañana, lo que quiere decir que para el lunes ya tendrían que tener agua”, precisó.
Por otro lado, la anterior semana una de las barandas se desprendió de las graderías por corrosión. En la Jefatura de Educación dijeron que todavía se debe seguir un trámite hasta la próxima semana “y falta saber si nos van a mandar porque hemos enviado varias solicitudes y siempre han tardado”, añadió el Director.
La infraestructura es relativamente nueva y pasaron apenas tres años desde su entrega. Ángel Baspineiro fue la sede del acto de inauguración del año escolar donde el Alcalde entregó mobiliario. “Hemos sufrido también para eso porque tenía que ser entregada junto con la infraestructura”, aseveró Villca. Además dijo que el desayuno escolar no siempre llega completo; sólo consumen ración seca o líquida.
Otra de las preocupaciones fue que el área de ingreso al establecimiento podría ser ocupada por nuevas construcciones según la dueña de los terrenos quien ya habría pedido abrir una puerta por la parte trasera.
Al respecto, Flores indicó que de llegar solicitudes de construcción en la zona “rústica”, la Alcaldía no aprobará por tratarse de una vía de acceso.
De acuerdo con una nota de prensa, el delegado de la Defensoría del Pueblo en Chuquisaca, Edwin Martínez, visitó la unidad educativa e instruyó la apertura de una investigación de oficio, debido a que la falta de atención oportuna de la Alcaldía “vulnera el derecho a la salud de los estudiantes”.