Empieza semana de cine de los derechos humanos
Desde hoy están en competencia cortos, medios y largometrajes de varios países
Arrancó la temporada del séptimo arte. 70 películas, 30 países y 31 cineastas competidores forman parte de la decimotercera edición del Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos inaugurada anoche, con el largometraje del colombiano Víctor Gaviria: “La mujer del animal”.
Una historia de la vida real en Colombia fue trasladada al cine. “La mujer del animal” mostró anoche en la pantalla del Teatro Gran Mariscal, la violencia de género que sufrió Amparo desde su corta edad, raptada por un hombre apodado El Animal a quien el pueblo temió por varias generaciones, razón, entre otras, por la que nadie la rescató. Tras varios años de sufrimiento, pudo liberarse gracias a la venganza de terceros. Así se inauguró el XIII Festival de Cine de los Derechos Humanos.
En la noche de apertura, Humberto Mancilla, director de la fundación Pukañawi, organizadora del festival, otorgó un reconocimiento al representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas en Bolivia, Denis Racicot, por su valioso apoyo a la construcción de la cineteca de Derechos Humanos de Sucre; fue recibido por Javier Mena, miembro del organismo internacional.
Al acto asistió también el jurado calificador que desde hoy puntuará a las 31 producciones en competencia en las categorías cortos, medios y largometrajes.
Paralelamente, y fuera de concurso, se proyectarán 70 películas de países como España, Ecuador, Panamá, Francia, Irán, EE.UU., Chile, Bolivia y muchos otros. Colombia es el invitado especial de este año.
Hay cuatro espacios principales para las proyecciones totalmente gratuitas: el MUSEF, el ABNB, el teatro 3 de Febrero y la sala de cine de Comunicación Social. Los horarios: 10:30, 16:00 y 19:00. El cine SAS también habilitará sus salas. El programa se puede consultar en el sitio www.festivalcinebolivia.org
Bajo el lema "El cine no es inocente", el festival del séptimo arte se extenderá hasta el 20 de agosto, cuando se proyectarán los mejores trabajos de la competencia.