Senasag declara alerta sanitaria en Macharetí
La declaratoria rige para los municipios tarijeños de Yacuiba y Villa Montes
Atribuyendo la muerte de ganado a enfermedades hemoparasitarias, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) declaró en alerta sanitaria al municipio de Macharetí, en Chuquisaca, y a los municipios de Yacuiba y Villa Montes, en Tarija, mediante la Resolución Administrativa 076/2017.
El titular del SENASAG Chuquisaca, Raúl Paniagua, quien anoche emprendió viaje a Macharetí, confirmó la alerta sanitaria y dijo que esta declaratoria permitirá “tomar acciones a nivel nacional”.
En Chuquisaca, esta institución contó al menos 400 cabezas de ganado muertas en Macharetí, aunque los ganaderos aseguran que sobrepasan las 1.000.
El SENASAG había establecido como causa de las muertes la transmisión de enfermedades producto de la picadura de las garrapatas; empero, quedaron pendientes los resultados de laboratorio respecto a hierbas venenosas posiblemente ingeridas por el ganado.
Macharetí reportó que al momento existen más de 15.000 reses en riesgo.
El jueves, en una reunión de instituciones, representantes de la Gobernación, la Alcaldía y ganaderos de Macharetí acordaron un plan de acción para evitar mayor contaminación.
Similares acciones son emprendidas por la Federación de Ganaderos del Chaco en Yacuiba y Villa Montes, según su presidente Weimar Gallo.
Por su parte, el asambleísta Eusebio Cordero, parte de una comisión de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca que llegó a Macharetí, recordó que mañana vence el plazo para que los patólogos den su informe técnico sobre las causas de la muerte de los animales, y aseguró que una pareja de esposos se habría enfermado “como resultado del tratamiento” al ganado.
Según Cordero, uno de los esposos estará presente hoy, en Macharetí, en la reunión entre los legisladores y los ganaderos, para dar a conocer su caso.