Los habitantes de El Campanario dan ultimátum a Sucre

Concejales tildan de justos los reclamos y ven irresponsabilidad en autoridades

PROTESTA. Al menos 5.000 habitantes se ven afectados y claman solución. PROTESTA. Al menos 5.000 habitantes se ven afectados y claman solución.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 19/08/2017 05:34

Tras más de una década de espera por el tratamiento adecuado de aguas residuales, 13 comunidades de El Campanario y Yotala se declararon cansadas de exponer la salud de sus familias al agua contaminada de Sucre. La Comisión de Medioambiente de la Asamblea Departamental convocó ayer al Ejecutivo Municipal y a ELAPAS a una reunión a la que no asistieron. Los afectados dictaron un ultimátum hasta el primer día de septiembre.

La presidenta de la Comisión de Medioambiente de la Asamblea, Hilda Saavedra, expresó que promovieron la reunión para dar solución al problema que aqueja a la región durante 11 años e indicó que el alcalde Iván Arciénega y la representación de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (ELAPAS) fueron convocados, pero no asistieron.

“Una vez más el Gerente de ELAPAS ha brillado por su ausencia, lo mismo que el Alcalde de Sucre”, agregó.

Frente a la ausencia de las autoridades, los pobladores anunciaron medidas radicales. Inclusive inicialmente se animaron a iniciar bloqueos desde ayer. No obstante, acordaron un cuarto intermedio hasta el 1 de septiembre a las 9:00, cuando deben presentarse las autoridades, caso contrario tomarán medidas radicales. Según Saavedra, aseguraron que llenarán de desechos humanos la ciudad.

El ejecutivo Provincial de la sección primera de Yotala, Jhonny Rocha, declaró que los 5.000 pobladores enferman constantemente, ya que el agua que no es procesada se dirige al río Quirpinchaca con la que riegan su producción, misma que es comercializada en Sucre.

Consultado, el secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño, respondió que el Director de Medio Ambiente y el equipo de Unidad de Riesgos fueron partícipes de la reunión en representación de la Alcaldía y que remitirán el informe al Ejecutivo el lunes.

Los concejales Rosario López y Omar Montalvo también asistieron como parte de la comisión de Medioambiente. La edil señaló que los reclamos de los comunarios son justos porque desde 2015 no encuentran solución y remarcó que el incumplimiento de las autoridades locales y departamentales continúa.

No fue posible establecer contacto con ELAPAS. Sin embargo, frente a la contaminación que los habitantes de la zona dicen tener por el mal trato de las aguas servidas, la empresa anteriormente aseguró lo contrario.

Etiquetas:
  • habitantes
  • El Campanario
  • Sucre
  • Yotala
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor