Nuevo recinto aduanero de Chuquisaca registra retraso
Una modificación presupuestaria incidió en la demora, según el Administrador de la Aduana Sucre
El nuevo recinto aduanero para Chuquisaca, que se construye en el municipio de Yamparáez, registra un retraso en su ejecución. La empresa tenía un plazo de entrega que venció el pasado mes, pero hasta entonces sólo pudo entregar uno de tres módulos.
El administrador de la Aduana Interior Sucre, Juan Carlos Baspineyro, informó que la primera fase del proyecto, que consiste en la edificación de las oficinas y el galpón, ya fue ejecutada.
“La primera fase está ejecutada por completo, la recepción de las obras concluidas se dio el 8 de julio y según nuestro cronograma hasta octubre ya estaríamos viendo el tema del muro perimetral”, remarcó.
El proyecto establece tres módulos que comprenden oficinas, batería de baños, puesto de control de ingreso, cerco de alambre de púas, galpón de 400 metros cuadrados cubiertos, sistema de tratamiento de residuos sólidos, sistema de agua potable, ripiado de vías interiores y drenaje pluvial de galpón de 400 metros cuadrados.
Bapineyro sostuvo que la modificación del presupuesto inicial "implicó" un "pequeño retraso" para continuar con las obras de la segunda fase que es la implementación del muro perimetral.
En una respuesta escrita a una petición de informe, la presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, indicó en mayo pasado que el plazo para la ejecución y entrega de las obras es de 300 días, computables a partir del 19 de octubre de 2016.
La empresa ejecutora es ECCO SRL, de Cochabamba, que propuso una inversión de Bs 2.045.697 y un plazo de nueve meses para materializar el proyecto.
De acuerdo con el cronograma de obras, la constructora tenía hasta julio pasado para concluir los diferentes módulos.
Consultado sobre su traslado, el Administrador de la Aduana Interior Sucre respondió que todavía no tienen una fecha definida.
"Conforme a la revisión y validación que se efectúe de la obra la oficina central (ANB) va a determinar una fecha definitiva para el traslado, tomando en cuenta que todavía falta la instalación del muro perimetral correspondiente", recalcó.
La Presidenta de la ANB anunció antes del inicio de obras que Chuquisaca tendrá un moderno recinto aduanero con autonomía de gestión.
La Aduana de Sucre hasta el año pasado dependía de la Regional Cochabamba, ahora tiene como oficina central la Regional Potosí.
RECAUDACIONES
Por otro lado, Baspineyro informó que entre enero y julio la Aduana de Sucre recaudó Bs 17 millones, lo que representa una disminución con relación a similar periodo del año pasado, cuando ya se tenía de 20 a 21 millones aproximadamente.
Para esta gestión la Administración de Sucre tiene previsto alcanzar una meta en recaudaciones de Bs 44 millones, que es el mismo monto obtenido el año pasado, cuando logró ejecutar el 95% del presupuesto.