Asamblea Departamental exige mayor presupuesto
La Asamblea Departamental de Chuquisaca devolvió a la Gobernación el Plan Operativo Anual (POA) 2018 pidiendo que incremente presupuesto para el funcionamiento y la compra de vehículos para esa instancia legislativa.
La Asamblea Departamental de Chuquisaca devolvió a la Gobernación el Plan Operativo Anual (POA) 2018 pidiendo que incremente presupuesto para el funcionamiento y la compra de vehículos para esa instancia legislativa. El Ejecutivo plantea reducción de sueldos en ambas instancias para ese objetivo.
En el POA de este año, la Asamblea Departamental cuenta con un presupuesto de Bs 10,1 millones. El pasado 21 de agosto solicitó a la Gobernación que para el próximo año le incremente a Bs 11,2, sin embargo, ayer, un día después de recibir el POA 2018, devolvió el documento argumentando que requiere Bs 13 millones para la contratación de consultorías y compra de vehículos.
“Nosotros vamos a analizar tomando en cuenta que la Gobernación de Chuquisaca se encuentra con políticas de austeridad. Si ellos realmente quieren que el presupuesto sea incrementado, el Gobernador ha tomado la decisión de rebajarse el salario, también de los secretarios y de todo el personal de la Gobernación para llegar al presupuesto que quiere la Asamblea. De antemano también la Asamblea Legislativa estaría rebajando sus sueldos porque no tenemos presupuesto alguno para incrementar”, señaló el secretario de Comunicación, Jairo Arancibia.
La Asamblea solicitó que los recursos se saquen de la partida de provisiones de capital donde están inscritos Bs 14 millones. La Gobernación la rechazó porque en ella está incluido el presupuesto para el estudio a diseño final de la Terminal de Buses.
EN LA ALCALDÍA DE SUCRE
En el caso del Gobierno Municipal de Sucre, el Ejecutivo presentó al Concejo el POA 2018, cuyo presupuesto es de Bs 670 millones.
“Pese a la reducción de IDH (Impuesto Directo de Hidrocarburos) que estamos recibiendo, en más de un 35%, hemos tomado la decisión fuerte y valiente de mantener el techo presupuestario para cada una de las subalcaldías”, señaló el alcalde Iván Arciénega.