Buscan solución a la contaminación en El Campanario

Hasta el 8 de septiembre, las comisiones deberán presentar un informe preliminar

PROTESTA. Pobladores de Campanario y zonas aledañas bloquearon ayer la carretera. PROTESTA. Pobladores de Campanario y zonas aledañas bloquearon ayer la carretera.

César Vale
Local / 02/09/2017 06:08

Con la mediación de la Delegación Defensorial de Chuquisaca, autoridades departamentales y municipales de Sucre y Yotala, además de comunarios, conformaron tres comisiones para buscar solución al problema de la contaminación que genera el río Quirpinchaca y la planta de tratamiento de El Campanario, cuyos pobladores protagonizaron ayer, al mediodía, un bloqueo de la carretera hacia Potosí, por más de dos horas.

“La comunidad de Campanario, donde viven unas 60 familias, es la más azotada por los gases químicos que emanan de la planta de tratamiento y queremos que se solucione. La ciudad de Sucre nos ve prácticamente como un basurero”, protestó el dirigente de la zona, Jaime Bautista.

En la perspectiva de encontrar una solución al problema de la contaminación que data de hace más de una década, autoridades y comunarios se reunieron ayer en el sector, sin embargo, el diálogo se empantanó y los pobladores decidieron bloquear la carretera hacia Potosí.

La Delegación Defensorial de Chuquisaca intervino en el conflicto promoviendo la suscripción de un acta en el que las autoridades asistentes se comprometieron a iniciar un trabajo conjunto de solución, el cual se desarrolló a partir de las 16:00 en instalaciones de la Defensoría.

“Fruto de la reunión se conformó tres comisiones de trabajo en las temáticas: Jurídica, Técnica y Social conformadas por el Gobierno Autónomo Departamental de Chuquisaca, Gobierno Autónomo Municipal de Sucre, Gobierno Autónomo Municipal de Yotala, con sus respectivos Concejos Municipales y sus Direcciones Municipales de Salud; la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (ELAPAS), Asamblea Legislativa Departamental, Servicio Departamental de Salud (SEDES), en la que también se adscribió la ONG AMMA, debiendo presentar un informe preliminar de plan de trabajo el 8 de septiembre de 2017”, informó el delegado Defensorial de Chuquisaca, Edwin Martínez.

Etiquetas:
  • contaminación
  • solución
  • El Campanario
  • Quirpinchaca
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor