No hay presupuesto para segunda fase de avenida

El Alcalde aseguró que se incluirá el próximo año en el reformulado del presupuesto

INCONCLUSA. La ausencia de pasarelas peatonales en puntos conflictivos como la parada a Ravelo pone en riesgo la... INCONCLUSA. La ausencia de pasarelas peatonales en puntos conflictivos como la parada a Ravelo pone en riesgo la...

César Vale
Local / 12/09/2017 07:34

La segunda fase de construcción de la avenida Juana Azurduy de Padilla no tiene presupuesto inscrito en el Plan Operativo Anual (POA) 2018 de la Alcaldía de Sucre y tampoco hay una fecha para la entrega definitiva de la primera fase, cuyo plazo se cumplió el pasado 15 de agosto.

A la nueva avenida le faltan una serie de obras complementarias, entre ellas cuatro pasarelas en sitios muy conflictos, como el sector de la parada a Ravelo, por donde circulan estudiantes de la unidad educativa Tucsupaya, y a la altura del barrio Magisterio, donde los vecinos tienen dificultades para acceder al servicio de transporte público debido a la construcción de muros.

La ausencia de estas infraestructuras para los peatones y observaciones a otras obras como el alumbrado público, las bocas de tormenta y la señalización, entre otras, motivaron a los ediles a solicitar a la Secretaría de Infraestructura Pública informes escritos y orales, los cuales no fueron satisfactorios y derivaron ayer en la interpelación del alcalde Iván Arciénega.

“En las anteriores peticiones de informe oral nos mostraron hasta en imágenes lo que iba a ser la segunda fase de la avenida Juana Azurduy de Padilla, cuyos proyectos a diseño final de las pasarelas, los canales pluviales y otros trabajos complementarios ya debieron terminar en mayo, y nos ha sorprendido que esta segunda fase no esté inscrita en el POA 2018; el Alcalde no ha sabido darnos una explicación”, señaló el concejal Santiago Ticona.

En la interpelación, el Alcalde aseguró que el proyecto de la segunda fase está en proceso de elaboración y que se asignarán recursos económicos a través de un reformulado del presupuesto municipal, una vez que esté concluido.

“La segunda fase ha sido un proceso participativo con los vecinos para que se ejecute en el 2018”, manifestó Arciénega, sin precisar fecha ni monto de presupuesto.

Desde el pasado 15 de agosto, cuando se cumplió el plazo de 180 días para la entrega definitiva, la empresa ISSA Concretec acumula una multa de Bs 60.985 por día.

Etiquetas:
  • Alcalde
  • presupuesto
  • POA
  • Concejo Municipal
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor