Instituciones se unen buscando impulsar el turismo en Sucre
Tras poner en valor los atractivos turísticos se pretende sacar el máximo beneficio
Instituciones públicas, hoteleros y agencias de viaje, entre otros sectores, decidieron trabajar en conjunto para consolidar a Sucre entre los principales destinos turísticos de Bolivia y con ello despegar hacia el desarrollo.
Poner en valor los atractivos turísticos, lograr de ellos el máximo beneficio y hacer que el visitante se quede más días en Sucre, se condensaron en una de las conclusiones del primer Foro de Turismo organizado por la Plataforma de Turismo y la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (FEPCH) bajo el eslogan “El turismo, un camino al desarrollo”, que se realizó ayer, en el salón de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia.
“Una de las mayores conclusiones del foro es la plena apertura tanto del sector público como privado para ver cómo se puede impulsar el desarrollo del turismo. Uno puede decir ‘esto siempre se ha dicho’, pero yo creo se ha reconocido que hasta ahora, la Gobernación, la Alcaldía y los privados han trabajado cada uno por diferentes lados en inversiones de sus propios productos”, señaló el moderador del Foro de Turismo, Dick Commandeur.
Participaron como expositores el viceministro de Turismo, Ricardo Cox; el alcalde de San José de Chiquitos, Germaín Caballero; los secretarios de Turismo de la Alcaldía y de la Gobernación, Pedro Salazar y Cloris Lambertín, respectivamente, entre otros.
“A partir de las experiencias que hemos visto, tanto en gestión pública, una basada en el compromiso y la voluntad política, y la otra, de utilizar herramientas muy importantes como la planificación y la concertación, además las alianzas público-privadas han podido posicionar sus destinos dentro del mercado turístico nacional e internacional y eso ha dinamizado las economías, por ejemplo en San José de Chiquitos y el municipio de La Paz”, rescató la presidenta de la Cámara Hotelera, María Teresa Molina.
En el foro, la aerolínea Amaszonas confirmó que a partir de hoy ofrecerá vuelos directos entre Sucre y Uyuni los lunes, miércoles y viernes en un avión Fairchild Metro 23 con capacidad para 19 pasajeros.
“Con tarifas desde Bs 374, un descuento del 50% como lanzamiento de la ruta; es un aporte de nuestra aerolínea para desarrollar más el flujo turístico entre ambas ciudades”, señaló el Jefe de Ventas de Amaszonas, Ramiro Portillo.
Además, la consultora Kevlar presentó la propuesta estratégica de mercadotecnia para el Departamento. En octubre de 2016, la Gobernación adjudicó a la empresa la construcción de la marca turística de Chuquisaca por Bs 260 mil, para la entrega del producto final en 20 días, aunque entonces el Secretario Departamental de Comunicaciones, Jairo Arancibia, admitió que esa consultora ya trabajaba “de manera extraoficial” desde marzo, antes que se produjera la adjudicación y firma del contrato de trabajo.