Del FIC... su Feria, obras de arte personalizadas
Llegarán a la muestra gente de Cochabamba, La Paz y Santa Cruz, además de Sucre
En “Del FIC… su Feria”, la gente tendrá la oportunidad de adquirir una variedad de obras de arte personalizadas y únicas trabajadas por artistas plásticos, diseñadores, artesanos, ceramistas y otros, que expondrán sus trabajos del 20 al 24 de septiembre en la Casa Municipal de Cultura. Participarán artistas de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.
Se espera la participación de 20 artesanos, productores, diseñadores y artistas plásticos, que plasmarán su arte y creatividad en suvenires, carteras, poleras y objetos cotidianos que no encajan con la producción a gran escala o industrializada.
“Son objetos únicos realizados uno por uno, en largas horas de trabajo, con pruebas de error y buscando materiales nuevos. A partir de esta feria se puede crear una plataforma para que los artesanos independientes muestren sus trabajos”, destacó Daniela Peterito, organizadora en el marco del Festival Internacional de la Cultura.
Esta actividad artística no sólo será una plataforma que muestre el talento de artistas independientes desde diferentes espacios de trabajo creativo, sino que también se convertirá en un espacio que congregará la producción cultural artística emergente, generando un lugar de consumo e intercambio cultural y de conocimiento.
La muestra abrirá sus puertas el 20 de septiembre. De forma paralela, se llevarán a cabo talleres impartidos por los mismos artesanos y presentaciones musicales con artistas nacionales y locales de diferentes géneros musicales. Arrancará con la actuación de Luzmila Carpio y su charango.
“Lo más interesante es que los expositores son personas creativas que pertenecen a diferentes rubros. Es gente que ha decidido emprender pese a las carreras paralelas que tienen, con emprendimientos personales que tienen que ver con detalles manuales y artísticos”, comentó.
Del FIC… su Feria tendrá la presencia de nueve marcas locales y nueve nacionales, que presentarán productos variados como poleras, blusas y accesorios de diseñador, cosmética vegetal, accesorios hechos con material reciclado, cerámica, vitrofusión, licores artesanales, material impreso de ilustradores, muñequería artesanal, libros, bolsos, estuches, billeteras y otros.
Las marcas participantes son: Warisñaqui, Gaia-la tierra viva, Zafar Bolivia, Calentitas-bolsitas biotérmicas, Taller La Perra Gráfica, Artesanías Jardín, Pagana, Artesana Andina, Machina, Bambú Bouquet, Tejiendo Futuro, 4Nombres, Cartonera, Cerámica Vitrofusión y Pintura, Misky Putita, Mutante, Amigumis de Shine y Wawaballena.