Registran 300 focos de calor en la región
Según la ABT, la contaminación en Sucre se debe a chaqueos en el oriente del país
La Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y Tierra (ABT) confirma que la ciudad está viviendo estos días un panorama de contaminación ocasionado por los chaqueos en el oriente del país y, en menor grado, por los 300 focos de calor actualmente registrados en Chuquisaca. La entidad llama a los pobladores, especialmente del área rural, a evitar el encendido de hogueras.
“En cuanto a focos de calor, a la fecha en el Departamento estamos bordeando los 300, y en porcentaje con relación a nivel nacional no pasamos el 1%; alguna vez ha llegado al 2%. Gran parte de los focos de calor se encuentran en Santa Cruz, Beni, Pando y el norte de La Paz”, informó el director departamental de la ABT, Jaime Sánchez.
Desde el pasado viernes, la ciudad se ve afectada por la contaminación del aire, la cual, según los registros, de monitoreo de la Alcaldía se incrementó en un 20% debido a las quemas o chaqueos.
“Año tras año, en esta época, el ambiente se pone así. A veces la gente cree que eso se debe a que en el Departamento se estarían realizando muchos chaqueos y quemas, y no es así, esto viene más del oriente”, indicó Sánchez.
La autoridad recordó que el chaqueo para la agricultura está permitido en el país, sin embargo debe ser autorizado por la ABT, para ello en Chuquisaca cuenta con oficinas en Sucre, Padilla y Monteagudo.
“Si uno tiene que hacer alguna pequeña quema de maleza para mejorar el área agrícola, que por costumbre y tradición siempre se lo hace, hay que hacerlo en horas de la mañana, cuando no haya mucho viento y sol, y siempre hay que hacer conocer a nuestros colindantes”, recomendó Sánchez.