Desplome de tinglado de colegio Arce se cobra la tercera víctima

Educación decide suspender clases en las dos unidades educativas afectadas el jueves

Caída de tinglado en Sucre se cobra la tercera víctima

Caída de tinglado en Sucre se cobra la tercera víctima

DOLOR. Familiares y amigos asistieron ayer al velatorio de Ximena Rodríguez, que falleció la madrugada de ayer.

DOLOR. Familiares y amigos asistieron ayer al velatorio de Ximena Rodríguez, que falleció la madrugada de ayer.

TRAGEDIA. El tinglado se vino abajo.

TRAGEDIA. El tinglado se vino abajo.


    ?CORREO DEL SUR y Agencias
    Local / 15/10/2017 02:11

    El desplome de un tinglado el pasado jueves en la Unidad Educativa Aniceto Arce se llevó tres vidas de adolescentes que aspiraban al bachillerato. Ayer dejó de latir el corazón de Ximena Rodríguez Cruz, de 17 años, que se aferró a la vida durante dos días en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital Santa Bárbara; aguantó dos cirugías pero no pudo más. El presidente Evo Morales, instruyó de forma inmediata, el inicio de obras de un nuevo tinglado con recurso de la U-Pre.

    Ayer en la mañana, el director del Hospital Santa Bárbara, Límbert Soruco, confirmó el fallecimiento de la muchacha como la tercera víctima del desplome del tinglado en el colegio Aniceto Arce.

    Ella fue ingresada el jueves al hospital y esa misma noche recibió una intervención quirúrgica porque tenía un Traumatismo Encéfalo Craneal (TEC) moderado; un hematoma en la cabeza obligó a los médicos a internarla en Unidad de Terapia Intensiva (UTI). El viernes, a las 7:45 los médicos diagnosticaron que la estudiante tenía una evolución desfavorable y se hizo una segunda cirugía.

    Falleció ayer, sábado a las 3:45 por shock hipovolémico refractario, problema respiratorio agudo, contusión pulmonar, trauma cráneo encefálico severo y politraumatismo tal como registra el certificado de defunción.

    El cadáver fue trasladado a un salón velatorio de la calle René Moreno 249, a donde acuden sus familiares, amigos y compañeros con flores y lágrimas por el vacío que deja esta jovencita en su entorno.

    “Era una niña muy alegre, llena de vida”, así la recuerda su padre, Inocencio, que se quedó con dos de los tres hijos con los que vive en el barrio San Martín.

    Ximena estaba en quinto de secundaria, el próximo año tenía que salir bachiller.

    La solidaridad no se dejó esperar en la ciudad, a través de campañas impulsadas por el Municipio, la Iglesia y otros sectores.

    El arzobispo de Sucre, monseñor Jesús Juárez, informó que la Iglesia Católica hizo colectas en el encuentro misionero y en la misa del pasado viernes y recaudaron entre 8.000 y 9.000 bolivianos, según dijo el prelado.

    LABORES ESCOLARES

    El director departamental de Educación, Humberto Tancara, dijo ayer que las labores educativas serán normales este lunes en todas las unidades de Sucre, excepto el colegio Aniceto Arce y el kínder San Vicente de Paul, mientras no se tenga el peritaje y las garantías necesarias, por parte de un equipo de profesionales que realice la valoración de los daños en las infraestructuras.

    La autoridad aseguró que la construcción de un nuevo tinglado en la unidad Aniceto Arce corresponde al municipio de Sucre y si evidencian rajaduras en la infraestructura requerirá de una demolición para no correr riesgos para los estudiantes.

    “No vamos a escatimar esfuerzos, si hay que demoler lo vamos a hacer el trabajo”, aseguró.

    Además, una vez se reinicien las labores educativas se brindará apoyo psicológico a todos los alumnos que fueron víctimas del pánico cuando se desplomó el tinglado por la granizada.

    De los 19 heridos que fueron trasladados al hospital Santa Bárbara, hasta ayer quedaban tres, una de ellas la fallecida y dos continúan con recuperación en diagnóstico de traumatología.

    INTERVIENE EL GOBIERNO

    El presidente Evo Morales instruyó el inicio de obras para la reconstrucción del tinglado de la escuela Aniceto Arce, a través de la intervención de la UPre, luego de haber realizado la evaluación correspondiente, según conoció este diario.

    El inicio de obras de reconstrucción del tinglado y otras obras previstas en el proyecto de requerimiento solicitado por la U. E. Aniceto Arce, serán ejecutadas a partir de mañana.

    A su turno, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, instruyó los trámites para el equipamiento necesario de esta unidad educativa que acoge en sus aulas a más de 1.500 estudiantes.

    Morales expresó su más sentida condolencia a las familias de los estudiantes desaparecidos.

    Profesionales en ingeniería llaman a definir normativa de carga de granizo 

    Luego de la pérdida de tres vidas por la caída de un tinglado el pasado jueves, ingenieros exigen que se definan reglamentos técnicos de construcción a nivel municipal. Asimismo, advierten de la urgencia de evaluar el estado de todos los tinglados de la ciudad para identificar los que estén en riesgo de colapso.

    Actualmente en Sucre no se cuenta con reglamentos técnicos de construcción que regulen la ejecución de obras y que contemplen la exposición de las infraestructuras al granizo y la lluvia que azotan a la región con intensidad. La ausencia de reglas claras es una de las principales debilidades del municipio, advirtieron profesionales en ingeniería.

    “Entonces de aquí en adelante tenemos que tomar previsiones como en el caso de sismos que esperamos que no se replique la situación, pero se deben tomar previsiones”, comentó el presidente de la SIB, Gustavo Pereira, quien recordó que en varias oportunidades recomendaron que se tome acciones al respecto.

    Según Pereira, además de la falta de normas, otro de los factores que también se debe considerar en los problemas de infraestructura registrados tras la granizada del jueves, es el cambio climático que afecta a la región y al mundo. Este factor es importante porque incidió en que la infraestructura, de unos 12 años de antigüedad según documentos difundidos, tuvo que soportar varias granizadas y vientos de alta intensidad en los últimos años.

    Además, el representante de los ingenieros aseguró que es importante el mantenimiento de las infraestructuras debido a que son estructuras de fierro que tienden a resultar afectadas.

    CÁLCULOS DE CARGA

    Uno de los vacíos es la falta de definición del peso de carga para el que están diseñadas las estructuras. Para ello, los especialistas deben hacer estudios sobre las precipitaciones de los últimos cinco a diez años, para calcular un peso particular.

    RECOMENDACIONES

    Según el especialista en cálculo estructural, Reynaldo Zambrana, parte del Comité Técnico de la SIB filial Chuquisaca, el 90% de los tinglados puede estar en riesgo de colapso, por lo que se debe hacer una evaluación de todas estas estructuras, una recomendación que su sector había hecho anteriormente, pero que, aseguró, no es tomada en cuenta.

    “Lo que pasa es que no se ha tenido cuidado en el diseño y en cuantificar la carga de granizo, el granizo que tenemos en Sucre no se parece al de ningún otro municipio”, aseguró.

    Pero además, Zambrana dijo que esto devela que no hubo un correcto control a la ejecución de la obra cuando se adjudicó y que hay errores en la contratación de obras porque siempre se apunta al precio más bajo y eso implica que muchas veces no se usen los mejores materiales.

    Etiquetas:
  • tinglado
  • colegio
  • víctima
  • Aniceto Arce
  • ingeniería
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor