Bebé recibe certificado de nacido vivo en línea
Rosaura y su niña fueron las primeras en estrenar el sistema. Ayer recibieron, en el Hospital de la Mujer, el primer certificado de nacido vivo registrado en línea en Chuquisaca, lo que les permitió obtener casi de...
Rosaura y su niña fueron las primeras en estrenar el sistema. Ayer recibieron, en el Hospital de la Mujer, el primer certificado de nacido vivo registrado en línea en Chuquisaca, lo que les permitió obtener casi de inmediato el certificado de nacimiento en el hospital. Dejaron el centro hospitalario con ambos documentos en mano.
El sistema lo puso en marcha el Gobierno, en el marco de su plan de desburocratización del Estado.
Gracias a él, desde ayer, los recién nacidos están siendo registrados en el sistema en línea que crearon el Ministerio de Salud, el SERECÍ y el SEGIP, entre otros.
En adelante, los niños cobrarán identidad en ese sistema, que les asignará un “código único” y el número de carnet de identidad. Ese registro se hará en el mismo hospital, como ocurrió ayer con la pequeña Inés. Luego de ser registrada en el sistema en línea, su madre recibió el certificado de nacida viva y, casi enseguida, en la oficina del SERECÍ que hay en el hospital obtuvo el certificado de nacimiento, con el número de carnet y código incluidos, que el sistema de salud usará en adelante para su historial clínico.
Hasta antes de eso, el hospital entregaba el certificado de nacido vivo escrito a mano, que podía incluir errores, y la madre tenía que acudir al registro civil para obtener el certificado de nacimiento.
Muy pronto, incluso, los recién nacidos abandonarán el hospital con el certificado de nacido vivo, el certificado de nacimiento y el carnet de identidad.