Registran a 443 nuevas personas con discapacidad

En varios casos, las personas no acceden a beneficios por falta de sus documentos

AUMENTO. Cada año más personas con discapacidad se registran en el Departamento. AUMENTO. Cada año más personas con discapacidad se registran en el Departamento.

Dayana Martínez Carrasco
Local / 19/10/2017 05:43

Sólo durante los primeros nueves meses del año, 443 personas con discapacidad acudieron a los equipos de evaluación que en Chuquisaca se encargan de registrar y contabilizar al sector. El crecimiento constante de esta población y la necesidad de alcanzar a la mayor parte de quienes todavía permanecen en el anonimato son los principales retos.

Un total de 948 personas con discapacidad acudieron entre enero y septiembre de 2017 a los equipos de calificación del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca, de las que 443 corresponden a pacientes nuevos, evidenciando así el notorio ritmo de crecimiento del sector en el que aún muchos ni siquiera cuentan con cédulas de identidad.

“Los datos (de casi un 50% de pacientes nuevos) nos muestran que el personal de salud está socializando (el registro de este sector). Las personas no tenían documentos, no tenían informe médico, estamos haciendo todo lo posible, incluso hablando con SEGIP (Servicio General de Identificación Personal) para que vayan a los municipios y las personas tengan su carnet de identidad, y con eso su carnet de registro”, detalló el jefe de la Unidad de Promoción de Salud del SEDES, Julio César Huarachi.

DISCAPACIDAD GRAVE AFECTA A LA MAYORÍA

Comparando los tipos de discapacidad, la mayor parte de los casos evaluados por los equipos multidisciplinarios del SEDES y el Ministerio de Salud, corresponden a discapacidad grave (416 casos), moderada (277) y muy grave (123), por lo que la mayor parte de los pacientes acceden al Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad (SIPRUN) que toma en cuenta a las personas con afectación moderada a muy grave.

Actualmente Chuquisaca cuenta con dos equipos de valoración para personas con discapacidad a nivel departamental, uno dependiente del Ministerio de Salud y otro del SEDES. Sin embargo, este año Monteagudo y Camargo implementaron sus equipos municipales y desde el próximo mes se suman Culpina, Las Carreras, Incahuasi y Villa Charcas.

AUMENTO DE REGISTROS

Con relación al registro de personas con discapacidad entre enero y septiembre de 2016, esta gestión muestra un 20.6% de crecimiento. El año pasado el trabajo cerró con 1.404, ahora se espera superar esta cifra.

Por otra parte, este mes, dedicado a la prevención de discapacidades, continúan las atenciones gratuitas en el Psicopedagógico y Psiquiátrico.

Etiquetas:
  • personas
  • registran
  • discapacidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor