Reordenamiento: Micros ponen condiciones a plan
Hay observaciones y conflictos que la Alcaldía debe resolver en los dos meses de prueba
Acuerdo en la mira. Los choferes del servicio de transporte público anunciaron que cumplirán con el plan de reordenamiento de rutas de la Alcaldía siempre y cuando se ofrezcan las condiciones necesarias para su implementación, entre otras observaciones. La próxima semana también se realizará un estudio para la nivelación de tarifas de pasaje.
Luego del lanzamiento del plan de reordenamiento de rutas que promueve la Alcaldía y que recortará el tránsito de una decena de líneas de micros en el casco histórico y en el mercado Campesino, los sindicato Sucre y San Cristóbal exigen que también se ejecute el plan de nivelación de tarifas, según el acuerdo de todas las partes, durante la estructuración del proyecto.
En una reunión con la Alcaldía, ayer se acordó que una comisión específica realizará el estudio de este tema. El miércoles se dará pie a esta acción en diferentes horarios y deberá concluir el viernes, informó el secretario ejecutivo del Sindicato de Micros Sucre, Luis Gómez.
Acotó que para aplicar el reordenamiento se deben ofrecer las condiciones necesarias y pidió a la Alcaldía coordinar todos los aspectos para que no se genere desorden, también en los peatones.
Esperarán un informe y la confirmación de lo comprometido en el lanzamiento del plan que se pretende implementar desde el martes, que incluye señalética en las paradas de micros, rebatibles, y otros, de acuerdo con los datos que proporcionó el responsable de Tráfico, Transporte y Vialidad, César Pardo. Él pidió un "cambio de actitudes" de todas las partes de la sociedad para lograr el cometido.
Por su parte, el representante de San Cristóbal, Jaime Zárate, expresó su descontento con el proyecto municipal del que dijo es impuesto y parcializado porque no se toman en cuenta varios aspectos como el mejoramiento de los barrios periurbanos por donde circula, como una de las principales demandas de su sector. Sin embargo, pese a las observaciones, asumirán la orden, aseguró.
El director Municipal de Seguridad Ciudadana, Clíder Palacios, señaló que "San Cristóbal" "generalmente no está de acuerdo con nada de lo que propone el municipio" y negó que hubiera ciertas preferencias por el servicio paralelo.
Garantizó que las calles estarán expeditas tanto de vehículos estacionados en el centro de la ciudad, como de vendedoras en el mercado Campesino. Además indicó que si en los dos meses de prueba el plan no funciona se volverá al antiguo sistema o se buscarán otras alternativas.