Barrio Aniceto Arce soporta la amenaza de las tormentas

El reordenamiento de las veredas es un conflicto que preocupa a los vecinos del lugar

RIESGO. Varias viviendas amenazadas con derrumbarse por el avance de la quebrada de Quirpinchaca en la zona Aniceto Arce

RIESGO. Varias viviendas amenazadas con derrumbarse por el avance de la quebrada de Quirpinchaca en la zona Aniceto Arce

TRÁFICO. Caos vehicular debido a la improvisada parada de buses de servicio interdepartamental.

TRÁFICO. Caos vehicular debido a la improvisada parada de buses de servicio interdepartamental.

CONTAMINACIÓN. Gran cantidad de basura acumulada a pocos metros de la avenida.

CONTAMINACIÓN. Gran cantidad de basura acumulada a pocos metros de la avenida.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 23/10/2017 04:42

    Algunos vecinos de la zona Aniceto Arce, ex Florida, viven con miedo en la época lluviosa debido a que la violencia de las aguas de la quebrada de Quirpinchaca pone en riesgo alrededor de siete viviendas ubicadas muy cerca de ese cauce, el cual acoge al 80% de los desagües pluviales de la ciudad.

    Este riesgo se intensifica a partir de los meses de noviembre hasta febrero, cuando la crecida del río es casi permanente y se convierte en una amenaza constante sobre esa zona del Distrito 4.

    “Hace muchos años que estamos insistiendo para que la Alcaldía pueda solucionar este problema, no sabemos cómo lo harán, eso deberán decir los técnicos, quizá un poteado no sea la solución sino un canal abierto”, afirma Julia Tapia, ex dirigente del Control Social y actualmente representante del barrio Aniceto Arce B. A medida que la zona urbana fue creciendo, muchos barrios se fueron dividiendo. Este barrio formaba parte del sector La Florida, el cual abarcaba hasta las proximidades de La Glorieta.

    Hace pocos días comenzaron las obras de mejoramiento de los defensivos en la zona, aunque los vecinos creen que la llegada de la época lluviosa perjudicará esos trabajos. Actualmente, el ritmo de esas obras es muy lento y es muy probable que los gaviones no estén concluidos a tiempo. Cada vez que llueve, el nerviosismo invade al vecindario, mucho más después del desplome de un cobertizo de la escuela de la zona que provocó la muerte de tres jóvenes estudiantes hace dos semanas atrás.

    Pero el problema de infraestructura no es el único que afecta a esa zona. Hace más de un año, la Alcaldía dispuso el traslado de las casetas de venta ubicadas en la avenida hacia la zona de La Calancha, en un intento por despejar una vía que se ha convertido en un ejemplo del desorden y el caos vehicular. Hasta el momento, la medida no dio resultado y la mayoría de los comerciantes continúan realizando su actividad en inmediaciones del surtidor de YPFB. El argumento es que el sitio asignado por las autoridades no brinda la seguridad necesaria a quienes realizan su actividad comercial. El vecindario advierte que de no cumplirse con la norma, el sector quedará convertido en un mercado, pues inclusive se observa el asentamiento de nuevos puestos de venta en los últimos meses.

    El vecindario también se queja de la limpieza; afirma que personas ajenas al barrio convirtieron una calle aledaña en un basurero público. Inclusive, algunos afirman que gente del centro llega hasta el barrio y abandona a sus mascotas de forma deliberada, provocando que la población de canes callejeros se haya multilplicado en el último tiempo.

    Otro conflicto que es muy común en varios sectores de la ciudad es el de la titulación de las propiedades. Dado que hasta no hace muchos años La Florida era parte de una propiedad rústica, muchos de los lotes no están debidamente catastrados. Este aspecto impide al Municipio ejecutar proyectos que son urgentes para el vecindario.

    LOS VECINOS

    Aida

    "Trajeron dos basureros nuevos pero parece que no sirven, la mayoría viene a echar su basura al huaico".

    Julio Soliz

    "Las riadas nos afectaron a siete familias; cuando hay tormenta el agua rebasa el nivel y las casas otra vez están en peligro".

    Julia Tapia

    "Esta avenida es peligrosa porque la parada a Potosí es peligroso. Yo se que todos tienen derecho a vender pero ya tuvimos accidentes". 

    Sabino Rodríguez

    " Se estacionan donde sea, no respetan la parada del micro. Hay muchos niños en la escuela que salen a la avenida".

    Etiquetas:
  • barrio
  • Aniceto Arce
  • tormentas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor