Éxito en la Expo Hogar con ventas y negocios
En los cuatro días de exposición, se recibieron cerca de seis mil visitantes
La feria sectorial Expo Hogar cerró ayer sus puertas con un balance altamente positivo tanto en el aspecto empresarial y de negocios como la favorable respuesta del público local, alcanzando un movimiento económico cifrado en 12 millones de bolivianos en los cuatro días de realización del evento, según resaltaron sus organizadores.
Se estima que entre siete y ocho mil personas visitaron Expo Hogar durante los cuatro días que permaneció abierta al público, según un primer balance preliminar brindado por Oscar Laguna Sotes, director de la Cámara de Industria y Comercio (CAINCO), entidad organizadora de la feria.
“Este año cambiamos el concepto de esta feria, hasta el año pasado era solamente una feria de la vivienda y la construcción, pero esta versión abarcamos otros sectores también afines, como el inmobiliario, el de equipamiento, financiamiento y hasta la decoración de viviendas”, manifestó Laguna.
El “Showroom” de esta gestión incluyó expositores especializados en el rubro de la construcción, inmobiliaria, diseño de interiores, equipamiento para el hogar y paisajismo.
Laguna indicó que esta es la primera versión de Expo Hogar bajo un nuevo concepto, el mismo que resulta de una alianza entre la CAINCO, el Colegio de Arquitectos de Chuquisaca y la empresa Ideas Bolivia, especializada en la planificación, monitoreo y seguimiento de eventos sectoriales.
De la Expo Hogar 2017 participaron un total de 41 emprendimientos y la muestra recibió a más de seis mil visitantes tanto de Sucre como de la vecina ciudad de Potosí “con un movimiento de 12 millones de bolivianos”, indicó el balance final del evento.
Como complemento a la muestra se desarrolló una rueda de negocios en la que se sostuvieron 54 reuniones y se cerraron 5.3 millones de bolivianos en intenciones de negociosa concretarse en un plazo de 3 meses, explicó Laguna.
Indicó que entre los objetivos de la Expo Hogar estaban el de concretar negocios, dar a conocer las empresas, potenciar la marca que estas representan, la captación de clientes, la promoción de los productos, nuevos contactos empresariales, e impulso a la imagen empresarial.
Laguna también indicó que los ambientes del Centro Empresarial de la CAINCO quedaron “estrechos” ante la demanda de expositores, quienes sugirieron que para el año próximo pueda habilitarse otro ambiente con más espacio para permitir la presencia de un mayor número de empresas.
Asimismo, anunció que para la próxima versión de Expo Hogar se tiene proyectado tomar contacto con empresas de los departamentos de Potosí y Tarija, con cuya participación el evento se convertiría en la primera muestra de estas características en el sur del país.