Cuéllar: La responsabilidad mayor es del Gobernador

La Gobernación dice que ninguna autoridad debe lavarse las manos en este asunto

Ni Gobernación ni Brigada actúan por Gerencia de Redes

Ni Gobernación ni Brigada actúan por Gerencia de Redes

AUTORIDAD. El presidente de la Brigada, Francisco Cuéllar, en la sesión de ayer en Sucre.

AUTORIDAD. El presidente de la Brigada, Francisco Cuéllar, en la sesión de ayer en Sucre.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 24/10/2017 04:49

    “Me parece incorrecto”. El presidente de la Brigada, Francisco Cuéllar (MAS), lamentó ayer que el gobernador Esteban Urquizu haya intentado lavarse las manos. “Más que a nosotros, le corresponde a la Primera Autoridad del Departamento”, protestó, refiriéndose al reclamo regional sobre el traslado de la Gerencia de Redes y Ductos de YPFB a Sucre. No fue el único. La Comisión de Defensa del Campo Incahuasi también le exigió que asuma su responsabilidad y que lo haga "con prontitud".

    La semana pasada, Urquizu, tras conocerse la decisión del juez que resolvió la acción de cumplimiento que interpuso el diputado opositor Horacio Poppe (PDC), dijo que no le tocaba a él ocuparse del asunto. "Para ello, hay una Brigada Parlamentaria", se excusó. "Nosotros tenemos otras actividades que hacer: proyectos, inversión, pensar en ejecución", al llamar a la "unidad" regional para obligar a YPFB a cumplir la Ley de Hidrocarburos.

    Cuéllar rechazó la postura del Gobernador e, incluso, lo invitó a revisar competencias. ¿Se está lavando las manos el Gobernador? "Bueno, prácticamente, pero ustedes tampoco son ingenuos. Dense cuenta de quién es la competencia. Revisaremos competencias. Que revise él, y nosotros vamos a revisar. Si es mi competencia y ha habido un descuido, yo puedo pedir disculpas públicamente ante la población, si estamos fallando en algo, pero tengo la firmeza, la seguridad y el conocimiento de que no estamos fallando nosotros, la Brigada, sino otras instancias, y como usted dice, a veces, por salir del apuro, por lavarnos las manos, inmediatamente queremos informar a la población de otra manera, y eso me parece incorrecto, que haga (eso) una autoridad", protestó, al remarcar que la Brigada está "para apoyar" y que, en esa línea, "no se quedará de brazos cruzados".

    La Brigada tiene planeado tratar el asunto, pero aún no tiene fecha.

    ¿Quién se está queriendo lavar las manos? "Yo creo que ninguna autoridad debe lavarse las manos en este asunto. Es un tema regional, que debe merecer la atención de todas las autoridades, tanto políticas como cívicas, del Departamento", replicó, consultado, el secretario General de Coordinación de la Gobernación, Eberth Almendras.

    El Gobernador no es la única autoridad de Chuquisaca, agregó, al remarcar que la región tiene también "diputados, senadores, otras autoridades representativas e instituciones".

    "En todo caso, lo que no debe ocurrir es que haya protagonismos personales, como el de cierto diputado (refiriéndose a Poppe) Yo creo que hay que sentarnos rápidamente en una reunión de coordinación entre todas las instituciones y autoridades políticas y cívicas, para poder hacer una sola representación y no estar echando la culpa a nadie", expresó Almendras, al agregar que la Gobernación y la Brigada son las que deben "coordinar acciones" sobre el asunto.

    La Comisión de Defensa del Campo Incahuasi, entretanto, reclamó ayer a la Gobernación que asuma su responsabilidad y que demande al juez que falló en contra de la región, la ley y la Constitución por el delito de prevaricato, tras publicar un análisis jurídico sobre el fallo.

    "Hemos pedido hace mucho tiempo a la Gobernación de la manera más respetuosa pero firme que asuma el papel que por ley le corresponde. Vale decir, una representación en defensa de los derechos de todos los chuquisaqueños en el tema no sólo de Incahuasi, sino, en general, en el tema de hidrocarburos", reclamó uno de sus miembros, Germán Gutiérrez, al exigir a la Gobernación que asuma su rol con "prontitud, mayor responsabilidad y seriedad", algo que también le exigió a la Brigada.

    El presidente de CODEINCA, Rodrigo Echalar, la semana pasada, dijo que la institución no se cerró nunca a coordinar acciones con el Gobernador y otras autoridades oficialistas, que desconocieron al nuevo Directorio.

    Etiquetas:
  • Francisco Cuéllar
  • MAS
  • Gobernador
  • responsabilidad
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor