Micros: Reordenamiento inicia sin total consenso
La Unidad de Tráfico, Transporte y Vialidad anunció controles preventivos
Sin consenso pleno, hoy arranca el reordenamiento para micros en el centro de la ciudad y el Mercado Campesino, a donde ya no podrán ingresar por lo menos 700 buses.
Desde junio pasado, la Alcaldía y los sindicatos de Micros Sucre y San Cristóbal intentaron consensuar una propuesta de restricción vehicular; sin embargo, sólo se llegó a un acuerdo parcial.
El sindicato Sucre aceptó las nuevas reglas. "Si está todo previsto de parte de Tráfico y Vialidad, entonces mañana (hoy) correría, nosotros estamos previendo toda esta situación con nuestros afiliados", dijo su dirigente, Luis Gómez.
Asumiendo que ningún plan es perfecto, por lo que si en algún momento de la ejecución de este reordenamiento hay algún cambio que se debe hacer, se lo hará siempre para mejorar.
Desde el sindicato San Cristóbal, su representante, Jaime Zárate, expresó descontento con la medida adoptada, aunque se mostró abierto al diálogo.
“No es un trabajo que se ha hecho de manera coordinada entre los dos sindicatos, eso es lo que estamos reclamando y que nos den posibilidad al diálogo para que planteemos nuestras observaciones", dijo, al descartar medidas de presión por el momento.
Tras no haber consenso pleno, la Unidad de Tráfico, Transporte y Vialidad decidió poner en marcha un proyecto que consiste en restringir el ingreso al centro de la ciudad y al Mercado Campesino de las líneas más conflictivas y que contaminan más.
El responsable de dicha unidad, César Pardo, ratificó la puesta en marcha del plan de reordenamiento, que tendrá como brazos operativos para su cumplimiento a la Guardia Municipal, Policía y personal de Tráfico y Vialidad.
"A partir de las 7:00 (de hoy) estaremos en los puntos donde se tienen que desviar los buses, las líneas, de manera que se garantice el cumplimiento", explicó.
Aclaró que durante esta semana el control será preventivo y de socialización.
Consultado sobre las observaciones del sindicato San Cristóbal, respondió que éstas se irán solucionando durante la ejecución.
"Nosotros estamos trabajando equitativamente, aunque sí hubo problemas con tres líneas del San Cristóbal que lo iremos solucionando, pero aquí no miramos caras de nadie”, remarcó.