Aseguran continuidad del desayuno escolar
La Alcaldía afirma que el servicio prosigue; las adendas son analizadas

Pese a que el presupuesto adicional para una parte del desayuno escolar todavía está en trámite y resta el pronunciamiento del Control Social y del Concejo Municipal, la Alcaldía ratificó que la entrega no se suspenderá. El contrato termina hoy, pero a partir de mañana las empresas seguirán proveyendo la alimentación complementaria sobre la base de contratos modificados, afirmó el Ejecutivo.
Hoy es el último día del contrato anual del Programa de Alimentación Complementaria que en esta gestión terminó por contabilizar sólo 150 días y no 200, por la omisión del crecimiento vegetativo, según ex autoridades de la Secretaría Municipal de Educación, Salud y Deportes.
El secretario General de la Alcaldía, Enrique Leaño, aseveró que la dotación de los alimentos está garantizada tras la modificación de contratos ejecutada por el Burgomaestre, tanto para el área rural como urbana.
“Garantizamos al 100% el desayuno escolar, ya se han hecho todos los trámites administrativos correspondientes: adendas, modificaciones de contratos y otros que garantizan la entrega hasta el último día de clases”, subrayó.
Son 11 los contratos modificatorios que continuarán con las mismas empresas que entregaron sus productos a la fecha. Del total, siete ya están aprobados directamente por atribución del Ejecutivo, y cuatro, que son adendas, deben pasar por el Concejo Municipal, pero eso no perjudicará la entrega, añadió. Se desconoce el monto adicional.
Las adendas todavía están en manos de Control Social que sesionará hoy para analizar el movimiento intra-económico de Bs 1 millón.
El presidente de Participación y Control Social, Roberto Serrudo, dijo a CORREO DEL SUR que el pleno de esta instancia está convocado para esta tarde, con el objetivo de analizar el presupuesto que se pretende utilizar y que saldría de los recursos de la Secretaría de Educación, Salud y Deportes. La documentación fue entregada el 23 de octubre y desde la fecha corren diez días de plazo para aprobar o rechazar, de ser positivo irá a manos de los ediles que tienen otro lapso para analizar el recurso.