Aún quedan rastros de la tragedia del Jueves Negro

Estudiantes de secundaria pasan clases en el barrio SENAC y aún no tienen transporte

Unidad educativa busca superar trauma a dos semanas de la tragedia

Unidad educativa busca superar trauma a dos semanas de la tragedia

DESASTRE. La Alcaldía no logró retirar toda la estructura del tinglado del colegio Aniceto Arce.

DESASTRE. La Alcaldía no logró retirar toda la estructura del tinglado del colegio Aniceto Arce.


    César Vale
    Local / 26/10/2017 05:05

    A dos semanas de la tragedia en la unidad educativa Aniceto Arce, ubicada en la zona de El Tejar, sigue intacta gran parte de la estructura del tinglado que colapsó a consecuencia de la granizada, mientras estudiantes y maestros, que actualmente pasan clases en otras infraestructuras, superan de a poco el trauma que les tocó vivir aquella tarde.

    Los hierros retorcidos del tinglado del campo deportivo continúan tirados en el suelo como testimonio del colapso que segó la vida de tres estudiantes. Hasta el momento, los trabajadores de la Alcaldía consiguieron retirar las calaminas y algunos trozos de la estructura.

    “Hemos ido a verificar el lunes y está muy lento el recojo de todo lo que se ha caído, la parte del tinglado”, señaló el director de secundaria del colegio Aniceto Arce, Félix Torres, al recordar que la Alcaldía tiene el compromiso de retirar el tinglado, demoler toda la construcción, elaborar el proyecto a diseño final y presentarlo a la Unidad de Proyecto Especiales (UPRE) del Ministerio de la Presidencia.

    La misma tarea debe encarar en el kínder San Vicente de Paul y en el colegio Bernardo Monteagudo, cuyo tinglado y estructura, respectivamente, también resultaron dañados por la granizada.

    Los estudiantes de primaria del colegio Aniceto Arce pasan clases en el kínder y la parroquia de la zona, mientras los de secundaria asisten a la unidad educativa Josefina Goitia, ubicada en el barrio SENAC. Aún no cuentan con el transporte comprometido por la Alcaldía, sin embargo, se espera que éste se concrete a partir del lunes.

    “Tanto los maestros como el estudiantado estamos en la etapa de superar el trauma por la desgracia que hemos pasado; hemos notado que los estudiantes están un poco más seguros e imaginamos que de aquí a un tiempo vamos a estar con más fortaleza para seguir con nuestras actividades”, manifestó el Director.

    El secretario de Educación, Salud y Deportes, Alexis Montellano, justificó que aún no se terminó de retirar el tinglado dañado debido a que los obreros atienden pedidos de arreglos en otras unidades educativas, ya que existe una “psicosis” por la tragedia del 12 de octubre.

    “Está totalmente asegurada la construcción de esa unidad educativa, toda la documentación ya fue enviada a La Paz”, señaló Montellano.

    LOS HERIDOS

    La estudiante Reyna Bueso que estaba internada en la unidad de Traumatología del hospital Santa Bárbara con diagnóstico de fractura de pelvis y sacro estable y trauma retroperitoneal fue dada de alta el martes, mientras la alumna María Chambi que recibía atención en el hospital George Duez del Instituto Politécnico Tomás Katari (IPTK) debido a una fractura en el tobillo fue dada de alta ayer.

    Etiquetas:
  • rastros
  • tragedia
  • Jueves Negro
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor