Tigo inaugura en Sucre aula digital para a niños y jóvenes con discapacidad motriz
Ya son cerca de 5.000 beneficiarios del proyecto en todo el país. En la Capital fue instalado en el Centro de Audiología Fe y Alegría
La empresa Tigo inauguró este jueves en Sucre el “Aula Digital 25”, correspondiente al proyecto de inclusión digital iniciado a finales del 2014.
El objetivo mayor es lograr verdadera inclusión digital, que permita potenciar las habilidades cognitivas y de integración de niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad, para integrarlos más fácilmente al mundo que los rodea, señala una nota de prensa de la entidad.
"Creemos en las habilidades cognitivas y de aprendizaje de todos los niños y jóvenes. El objetivo de este proyecto es extender los beneficios de la tecnología y la conectividad a sectores vulnerables de la población", destacó la jefa nacional de Responsabilidad Corporativa en Tigo Bolivia, Pamela Moreno.
Con este proyecto, la telefónica se encarga de equipar ambientes con tablets y consolas Xbox conectadas a Kinect, una tecnología que permite controlar los juegos a través de movimientos corporales. “Esto incentiva a los niños y jóvenes a desarrollar su motricidad y cumplir tratamientos de fisioterapia, mientras se divierten”, agrega el boletín.
Esta aula digital fue instalada en el Centro de Audiología Fe y Alegría, el mismo que fue adecuado para implementar equipos de última generación. Son cerca de 76 escolarizados, entre niños y jóvenes con problemas de motricidad que acuden a este centro.
"Nos sumamos a las tendencias mundiales donde la discapacidad deja de ser un limitante para integrar de manera efectiva a todas las personas en nuestros entornos sociales y productivos", destacó Moreno.