Denuncian racionamiento; Alcaldía asegura desayuno

Concejales dicen que estudiantes no reciben desayuno completo desde hace dos meses

INSPECCIÓN. Desayuno del kínder Echevarría; jugo de frutas con chía. INSPECCIÓN. Desayuno del kínder Echevarría; jugo de frutas con chía.

Mariana Calizaya Vargas
Local / 26/10/2017 04:55

Desde hace dos meses alumnos de al menos cinco unidades educativas de Sucre reciben el desayuno escolar incompleto, según una denuncia que ayer hizo conocer la Comisión Social del Concejo Municipal tras una visita a dichos recintos. Los concejales pusieron en duda el compromiso del Ejecutivo de garantizar la entrega del desayuno en los 50 días restantes que no fueron presupuestados, debido a que las solicitudes de adendas no llegaron a conocimiento el ente deliberante para su aprobación. La Alcaldía admitió que hubo entrega de raciones simples en las unidades citadas durante 13 días por el incumplimiento de algunas empresas.

Justo en medio de la polémica por la incertidumbre de la continuidad del desayuno escolar, ayer, las concejales Kathia Zamora y Aydeé Nava, de la Comisión Social del Concejo, informaron que en las unidades educativas Nacional Junín, Teresa Bustos de Lemoine, Nicolás Ortiz, Daniel Calvo y Kínder Echevarría no se cumple con la entrega completa del desayuno escolar. “Hemos visto, por ejemplo, que en el colegio Junín se ha distribuido la ración liquida de jugo con chía y que no reciben desde hace casi dos meses ambas raciones conjuntas (…) En el caso del colegio Teresa Bustos de Lemoine se ha dado solamente una ración líquida de jugo de chía y casi nunca reciben ambas raciones”, ejemplificó Zamora con comprobantes en mano.

Sobre la modificación de contratos para cubrir los 50 días que faltan para completar el año, la concejal Nava expresó su preocupación por el retraso de las adendas para su análisis y aprobación en el Concejo.

“La próxima semana no va a haber (desayuno). Hoy es miércoles (ayer) y hasta ahora no llegan las adendas al Concejo Municipal para su aprobación”, resaltó.

Ayer concluyó el contrato con las empresas proveedoras de desayuno escolar y pese a que el Ejecutivo anunció que el mismo no se suspenderá mientras se concluyen los trámites administrativos, la preocupación rodea a los concejales.

Nava dijo que están predispuestos a ser convocados en el momento que sea necesario para no perjudicar a los estudiantes. La Comisión, espera celeridad en el trámite que ya pasó a análisis de Control Social.

Por su parte, la jefa Municipal de Educación, Clotilde Reyes, ratificó que la alimentación complementaria proseguirá hoy tras los contratos modificatorios directos que ejecutó el Alcalde con la modalidad Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (ANPE). Los de Licitación Pública (LP) quedan en manos de los ediles, es decir, galleta con queso, galleta con chip de chocolate, barras energéticas, yogurt frutado y leche de avena. Los ítems de alfajor con chía, pan dulce con amaranto y otros se repartirán con normalidad. Sin embargo, el desayuno se entregará de forma incompleta; hoy sólo pan dulce con amaranto y la ración líquida sería agregada recién desde el lunes.

Sobre el racionamiento en determinados días, Reyes aclaró que algunas empresas no cumplieron con las normas y requerimientos, y para no cortar con toda la entrega se decidió cumplir con la ración completa dos días a la semana y con ración simple los días restantes, desde el 25 de septiembre. Sólo fueron, 13 días, aseveró la autoridad municipal, periodo que según los concejales fue de dos meses.

 

Etiquetas:
  • racionamiento
  • Alcaldía
  • desayuno
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor