Micros "San Cristóbal" se allanan a reordenamiento

En el segundo día de movilización hubo actos violentos que derivaron en el inicio de procesos

BLOQUEO. La medida de presión perjudicó ayer a miles de ciudadanos y generó brotes de violencia en algunos puntos de...

BLOQUEO. La medida de presión perjudicó ayer a miles de ciudadanos y generó brotes de violencia en algunos puntos de...

BLOQUEO. Los afiliados al Sindicato San Cristóbal se apostaron en varias vías de Sucre.

BLOQUEO. Los afiliados al Sindicato San Cristóbal se apostaron en varias vías de Sucre.

20171025_113826#1.jpg

20171025_113826#1.jpg

AVENIDA. La población se trasladó a pie debido al bloqueo.

AVENIDA. La población se trasladó a pie debido al bloqueo.

BLOQUEO. La medida de presión perjudicó ayer a miles de ciudadanos y generó brotes de violencia en algunos puntos de...

BLOQUEO. La medida de presión perjudicó ayer a miles de ciudadanos y generó brotes de violencia en algunos puntos de...


    Henry A. Aira Gutiérrez
    Local / 26/10/2017 05:10

    Tras dos jornadas de paro con bloqueo y brotes de violencia, el sindicato de micros San Cristóbal se allanó anoche al plan piloto de reordenamiento, que será evaluado al cabo de tres meses.

    La asamblea de los afiliados al sindicato de micros San Cristóbal desarrollada anoche determinó suspender todas las medidas de presión y aceptar la ampliación de la línea 8 que no ingresaba al centro de la ciudad pero que estaba contemplada en el reordenamiento.

    El secretario de Relaciones, Jaime Zárate, confirmó que desde hoy asumirán las modificaciones a las rutas en el marco del plan piloto del reordenamiento.

    Hasta ayer, este sector demandaba la equidad en la modificación de rutas en el centro de la ciudad ya que al Sindicato de Micros Sucre sólo le restringieron la línea G y a ellos, la línea 1, 5 y 8.

    Ayer por la tarde hubo una reunión entre los dirigentes del San Cristóbal y el secretario general de la Alcaldía, Enrique Leaño, donde se hizo ajustes al recorte dispuesto para la línea 8 que finalmente ya no será de la magnitud inicialmente anunciado.

    Desde hoy, la línea 8 que viene del cementerio bajará por la calle Destacamento 111, para virar a la calle Colón seguir por la Azurduy, virar a la Avaroa, Camargo y transitar por las avenidas Hernando Siles y Venezuela hasta llegar al Mercado Campesino.

    DESBLOQUEO Y CONFLICTOS

    Como estaba anunciado, ayer la ciudad amaneció bloqueada en casi el 90% de sus calles. Los afiliados al Sindicato de Micros San Cristóbal utilizaron sus herramientas de trabajo para obstaculizar el normal tráfico, ante la limitación de líneas en el centro de la ciudad y el Mercado Campesino.

    El malestar de la gente fue creciendo porque tuvo que trasladarse a pie hasta sus trabajos y los niños, adolescentes y jóvenes, a sus establecimientos educativos y a la universidad.

    Para garantizar el normal tránsito, la Policía movilizó a su personal a las zonas más conflictivas: El Guereo, El Abra y Azari, donde concretó un primer desbloqueo y garantizó la llegada de los pasajeros del aeropuerto Alcantarí.

    El operativo de despeje de vías se realizó de manera conjunta entre la Policía y la Guardia Municipal.

    Las primeras intervenciones se concretaron en la zona del Cementerio, camino al aeropuerto Alcantarí y el centro de la ciudad.

    El director de Seguridad Ciudadana de la Gobernación, teniente coronel Omar Agrada, informó que en la avenida Hernando Siles se dialogó con los transportistas para que despejaran la vía y permitieran el paso de los vehículos particulares y del servicio público que hasta las 8:00 era normal.

    En este sector se registró la primera agresión a un conductor del Sindicato de Micros Sucre por parte de los bloqueadores, que incluso obligaron a los pasajeros a desalojar el motorizado; la autoridad policial dijo que arrestaron a dos personas por el altercado.

    Al promediar las 9:00 de ayer, el Sindicato Sucre, que apoyó el reordenamiento desde un principio, replegó sus unidades de transporte para garantizar la integridad de los conductores ya que en la calle Destacamento 111 los bloqueadores pincharon sus gomas; mientras que en la zona de la parada a Ravelo y camino a la Terminal de Buses rompieron parabrisas, según el secretario general, Luis Gómez.

    En la calle 25 de Mayo esquina Loa, supuestamente un conductor de micro fue atropellado por una persona que manejaba un vehículo tipo taxi.

    Según testigos, la Policía liberó las vías en esa zona haciendo que los micros se estacionaran a un costado, en ese momento transitaba el vehículo de color plomo cuando de repente un conductor con chompa roja se abalanzó sobre el taxi resultando golpeado; los enardecidos bloqueadores retuvieron a Juan C. para entregarlo a las autoridades, pero uno de los choferes lo increpó violentamente y lo golpeó, en ese momento también un periodista que cumplía su trabajo fue impedido de registrar el hecho, aunque luego de la intervención de un oficial, se calmaron los ánimos.

    En muchas zonas la gente expresó la molestia generalizada y hubo agresiones verbales.

    Hubo razones. Al promediar las 11:00, en la avenida Germán Mendoza esquina Marzana, la ambulancia del hospital Gíneco-Obstétrico no pudo circular y tuvo que hacer varias maniobras hasta pasar por las jardineras.

    El comandante Departamental de la Policía, coronel Juan Carlos Flores, apuntó que varios micros que bloqueaban no tenían placas por lo que se les emitió boletas de sanción.

    Mientras que los guardias municipales decomisaron 24 placas a los micros que estaban bloqueando en la zona del puente Quirpinchaca.

    A mediodía, tres supuestos conductores fueron conducidos hasta el Comando de la Policía, uno en estado de ebriedad, acusados de faltar a la autoridad.

    Otra vez, ante el servicio irregular de micros, taxis y motocicletas trasladaron a la gente; en el primer caso, el costo se uniformó a Bs 5 por persona.

    Por la mañana, el acalde Iván Arciénega en conferencia fue enérgico al afirmar que el reordenamiento va y que en tres meses se analizarán algunas variantes según las observaciones recabadas en ese tiempo.

    “El diálogo nunca se cortó, priman intereses sectarios y no nos vamos a prestar a un sector, nos debemos a la mayoría. (Si continúan) en la medida del bloqueo se va a aplicar todos los mecanismos legales a nuestro alcance”, advirtió temprano.

    Arciénega, aclaró que el plan de reordenamiento forma parte de varias acciones como la construcción de pasos a desniveles, modernización de semáforos y señalética.

    Ayer, el secretario general de la Alcaldía, Enrique Leaño, presentó en la Fiscalía una denuncia contra los dirigentes del Sindicato de Micros San Cristóbal por la supuesta comisión de los delitos de instigación pública a delinquir, impedir o estorbar el ejercicio de funciones, coacción, amenazas, atentado contra la libertad de trabajo y extorsión.

    El dirigente del Sindicato de Micros Sucre anunció que hoy también presentarán una denuncia contra dirigentes del San Cristóbal por los destrozos de los motorizados de sus afiliados, impedimento al trabajo y agresiones.

     

    Etiquetas:
  • micros
  • San Cristóbal
  • allanan
  • reordenamiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor