En Chuquisaca toman 25% menos leche
El bajo consumo afecta a la salud de las personas y a la estabilidad de productores y empresas dedicados al rubro
En Chuquisaca se consume 25% menos litros de leche que el promedio nacional de 61.8 por persona. La cifra es resultado del poco hábito de consumo en la región que además de incidir en la salud de la población, afecta al sector productivo que procesa muy por debajo de su capacidad.
Si bien se redujo la producción de leche debido a las inclemencias climatológicas, como informó ayer la secretaria de Desarrollo Productivo de la Gobernación, Lucrecia Tolaba, si se produjera mucho más, tampoco habría mercado apto, pues el consumo en el Departamento es de 45 litros por persona, de acuerdo con datos del coordinador regional de Pro Bolivia, Jamil Campero.
Según Pro Leche, en Chuquisaca se producen unos 3.000 litros al día y considerando que sólo PIL Chuquisaca puede procesar 12.000 al día, la brecha es evidente.
Pro Leche apunta a aumentar los promedios locales y nacionales con campañas como la de ayer, en el Día Nacional de la Leche, cuando se informó de los beneficios de los lácteos y se distribuyeron productos. Participaron la Universidad San Francisco Xavier y la Alcaldía.
FALTA DE FORRAJE
Según Tolaba, el clima afectó el aprovisionamiento de forraje para las vacas, que producen entre ocho y diez litros de leche al día, cuando deberían dar al menos 15. Por ello, les dotan semilla de forraje.
Por su parte, Pro Leche espera poner en marcha plantas de procesamiento de leche en Villa Charcas y Huacareta, con estudios que realizan para activar la maquinaria ya comprada.