U: Monteagudo radicaliza sus medidas de protesta
Sigue la toma del edificio central en Sucre y el bloqueo de carreteras en esa población
La imposibilidad, tanto del Rector como del vicerrector de San Francisco Xavier, de asistir a una reunión en Monteagudo para atender los compromisos asumidos con ese municipio, tiende a agravar el conflicto que está en su segunda semana. Los manifestantes, que ayer llegaron a Sucre, anunciaron que radicalizarán sus medidas de presión como la toma de la casa de estudios y mantendrán el bloqueo de carreteras en esa población.
La comisión que llegó de Monteagudo se reunió ayer con el rector de San Francisco Xavier, Eduardo Rivero, para exigirle que asista a una reunión en esa población y cumpla los compromisos asumidos en 2015 como la creación de las carreras de Derecho, Construcción Civil y Contaduría Pública, además de la construcción del coliseo de la Facultad Integral “Defensores del Chaco” y el retorno de la carrera de Enfermería y Obstetricia, entre otros.
“Hemos empezado a dar solución al tema porque mañana (hoy) mismo están comenzando las obras en Monteagudo, ya se ha dispuesto los fondos, va a ser por administración directa, entonces no se va a licitar. Sobre las becas también se va a dar solución”, señaló Rivero.
Respecto a la exigencia de que asista a la reunión en Monteagudo para atender el resto de las demandas, Rivero alegó que debe emprender un viaje a La Paz para reunirse con autoridades del Ministerio de Salud en busca de garantizar presupuesto y se comprometió a acudir al municipio chaqueño el próximo lunes, propuesta que fue rechazada.
Ante tal situación planteó que asista el vicerrector Walter Arízaga, lo cual fue aceptado, sin embargo, la autoridad que se encuentra arraigada debe conseguir la autorización de un juez, hecho que no sucedió hasta anoche.
“Esto nos huele a un amague más queriendo desgastar la movilización, pero nosotros vamos a radicalizar las medidas de presión para que de una vez nos tomen en serio el Rector y el Vicerrector y cumplan su compromiso”, señaló el presidente del Comité Cívico de Monteagudo, Luis Gonzáles, al señalar que mantendrán la toma de Universidad.
El representante departamental de la Defensoría del Pueblo, Edwin Martínez, que se ofreció mediar en el conflicto instó a ambas partes a flexibilizar sus posiciones y se comprometió a asistir a la reunión convocada en Monteagudo.
“Hemos pedido que haya flexibilidad en la demanda, que haya diálogo entre ambas partes, a fin de encontrar una solución pronta ya que hay terceras personas que están afectadas por este problema interno de la Universidad”, lamentó.