Susto y daños en Villa Serrano por potentes vientos

Un centro alternativo y al menos dos casas terminaron con daños en sus techos

DAÑO. Una imagen del CEA Raymundo Espada de Villa Serrano, tras los fuertes vientos del viernes en el municipio. DAÑO. Una imagen del CEA Raymundo Espada de Villa Serrano, tras los fuertes vientos del viernes en el municipio.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 05/11/2017 05:36

No provocaron heridos, afortunadamente, pero sí daños materiales. Los vientos huracanados que se registraron la noche del viernes en Villa Serrano dejaron sin energía eléctrica a la comunidad Pampas del Tigre, donde el techo de un centro de educación alternativa voló por los aires.

"Hemos visto este fenómeno por primera vez en nuestras vidas", contó Fermín Durán, director del Centro de Educación Alternativa (CEA) Raymundo Espada, que resultó el más dañado de la comunidad.

Un potente viento abrió las puertas e "infló" el techo del CEA, que no soportó la fuerza del viento y terminó a unos 20 metros de la infraestructura, según contó un comunario.

En el interior estaban las máquinas de confección textil y las herramientas de construcción que se usan para capacitar a los 47 estudiantes que se forman en el lugar. Menos mal, ni las vigas ni los adobes que cedieron terminaron sobre las máquinas y herramientas.

"La pared está rajada. La puerta está rota. Y las otras puertas, con deterioros. Los cables rotos. Se cayeron dos postes. Están sin energía eléctrica allá", detalló Durán.

El desastre ocurrió a las 19:00 del viernes, hora en la que no había ningún estudiante ni comunario, por lo que nadie resultó herido.

Menos mal, tampoco llovió, pese a las gotas de aviso que cayeron. Todo el material de enseñanza pudo haberse perdido.

El CEA no fue el único perjudicado. Una de las casas del lugar también terminó sin techo, tras los fuertes vientos.

Lo mismo le pasó a la casa comunal de la comunidad, cuyas tejas terminaron en el suelo.

Entre la comunidad Pampas del Tigre, situada a 25 kilómetros de Villa Serrano, y el centro poblado, también se registró otra vivienda sin techo.

Durán ya reportó a la Alcaldía y a la Dirección Distrital de Educación de Villa Serrano el hecho. Las autoridades municipales dijeron que evaluarán los daños el lunes y que luego intentarán buscar financiamiento para reponer los daños.

Agregó que la infraestructura del CEA Raymundo Espada es una construcción precaria, hecha con adobe y hormigón armado, por lo que espera que las autoridades evalúen la posibilidad de que se construya una nueva infraestructura en el lugar.

Sería bueno que se pueda gestionar recursos del programa estatal Bolivia Cambia, Evo Cumple, resaltó.

 

Etiquetas:
  • CEA
  • susto
  • daños
  • Villa Serrano
  • vientos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor