Barrios altos, siempre en incertidumbre por agua
ELAPAS instalará un sistema de bombeo en Cajamarca para paliar la carencia
De cisternas y sólo algunos días desde los grifos, así llega el agua potable a los barrios altos de Sucre. Luego de una semana de escasez en cuatro zonas del Distrito 3 y la amenaza de denunciar a ELAPAS ante la AAPS, ayer los afectados recibieron agua otra vez y anunciaron que analizarán la demanda legal si es que esta semana hubiera otro corte.
Vecinos de por lo menos cuatro barrios del Distrito 3 tuvieron que movilizarse el lunes ante la escasez de agua potable durante una semana, según aseguraron. Ayer la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (ELAPAS) volvió a dotarles del líquido, aunque los afectados temen otro corte en cualquier momento.
El presidente del barrio La Esperanza, Ramiro Paco, quien anunció una posible denuncia a la empresa ante la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento (AAPS), señaló a CORREO DEL SUR que durante esta semana controlarán el cumplimiento del suministro durante el día que les corresponde, no así sólo unas horas. En su caso, junto con los barrios Residencial y El Rollo recibirán el líquido lunes y viernes y Villa Marlecita, martes y sábado.
Al respecto, ciudadanos de otras zonas se pronunciaron en medios radiales anunciando que podrían sumarse a la iniciativa de ser necesario.
La Federación de Juntas Vecinales (FEDJUVE), a través de su representante, José Aceituno, anunció que apoyarán a los vecinos en cualquier decisión que tomen. No obstante, instó a la población a tomar recaudos almacenando agua en tanques o recipientes; recordó que los barrios Santo Domingo, ENDE, Alto Sagrado Corazón, Alto San Antonio, entre muchos otros, atraviesan el mismo problema.
Planteó como su propuesta, la instalación de tanques de almacenamiento en cada zona y recuperar las aguas de otras vertientes, como la del cerro Churuquella.
El jefe de Red de Agua de ELAPAS, René Iglesias, ratificó que el caudal del Cajamarca disminuyó considerablemente, razón a que atribuyó los racionamientos. Añadió que como en el caso del caudal de Ravelo, un sistema de bombeo paliará la carencia.
EN EL DISTRITO 6
Ayer en el barrio Nueva Alegría del Distrito 6, la Alcaldía entregó dos aljibes para el almacenamiento de agua potable, cada uno con 20.000 litros de capacidad que beneficiarán a unas 160 familias.
La secretaria Municipal de Infraestructura Pública, Paola Soruco, indicó que hay un plan de contingencia en caso de una declaratoria de alerta y reveló que los depósitos entregados corresponden al plan de emergencia del año pasado en el que se adquirieron diez aljibes.