Sucre III: Gobierno podría financiar el incremento
El Alcalde dice que las gestiones ante el Gobierno nacional van por buen camino

En agosto, se desveló que el proyecto Sucre III costará en total 47 millones de euros, es decir 57% más de los 26,8 millones de euros inicialmente previstos, debido a que hubo un replanteo en la zona donde se construirán los dos túneles, además de que éstos serán de mayor tamaño para permitir el mantenimiento del acueducto sin ningún problema. Se había proyectado una dimensión de seis metros; ahora será de diez.
Tres meses después de conocerse el reajuste presupuestario, el alcalde Iván Arciénega se refirió al tema y dijo que la gestión del financiamiento adicional va por buen camino.
"Si bien tenemos pendiente el repago de este financiamiento, tenemos la buena noticia para Sucre que ya tenemos el crédito alemán que garantiza los 25 millones de euros iniciales e incluso los 17 millones adicionales que han surgido luego del estudio a diseño final", dijo.
Explicó que esta parte del repago está en su recta final de gestión con el Gobierno nacional, que "estaría haciendo la toma de decisión para compartir la corresponsabilidad que en este momento se tiene alguna dificultad, sobre todo en la contraparte de la Gobernación", añadió.
Sin embargo, Arciénega dijo que por lo menos su administración municipal ratifica su coparticipación con un 20% en el financiamiento general tanto en el monto inicial como en el adicional que surgió del estudio final.
"Esta situación está en una toma de decisión nacional y que el Comité de Agua tendrá que tomar en cuenta para hacer el acompañamiento de esta gestión como una representación ciudadana e institucional", remarcó.
Ayer se posesionó al Comité Interinstitucional del Agua, con representantes de la Alcaldía, Gobernación y la Sociedad de Ingenieros.